La Historia del Día de San Valentín
- Día de San Valentín: El origen y tradiciones precedentes del día de San Valentín, su evolución a través de los años.

San Valentín es la festividad más rentable después de Navidad. Desde principios de los 2000’s con la influencia del cine estadounidense; las ventas, los matrimonios y hasta los embarazos aumentaron por todo el continente. Es un día para celebrar el amor y la amistad, pero ¿Sabes su origen? ¿Por qué se celebra?
Haz clic en el tema que te interesa:
Origen de San Valentín también conocido como el Día del Amor y la Amistad
De origen desconocido, San Valentín se remonta hasta la antigua Roma. Uno de sus orígenes, es la Lupercalia o celebración de lupercales; celebrada el 15 de febrero en Roma.

Donde un sacerdote de la congregación de Lupercos sacrificaba una cabra y con su piel azotaban a las mujeres por la calle para purificar e incentivar su fertilidad.
El día de San Valentín también proviene de la celebración Juno Februata, dedicada a la diosa romana de la purificación y fertilidad. Iniciaba entre el 13 y 15 de febrero y podía extenderse todo el mes.
Se acostumbraba que hombres jóvenes escogieran su pareja sacando un papel de una caja con el nombre de una mujer. Después participaban en juegos eróticos y permanecían juntos temporalmente, muchas veces terminando en matrimonios exitosos.
¿Por qué se festeja San Valentín?
Durante décadas, hombres y mujeres continuaron festejando estas tradiciones paganas, hasta que fueron sustituidas por la iglesia con la historia del sacerdote Valentín.
En el siglo III en Roma, el emperador Claudio II prohibió a los jóvenes casarse; para alistarlos en el ejército. Valentín se opuso a esta prohibición, casando parejas enamoradas en secreto.
Cuando fue descubierto, fue sentenciado a muerte el 14 de febrero del año 270; tomando esta fecha para celebrar San Valentín. Ahora globalmente conocida y festejada.
¿Cómo se festeja el día de San Valentín?

Cada país tiene su forma de festejarlo. Y cada año surge la pregunta ¿Qué regalar el día del amor y la amistad?. En Latinoamérica es muy común regalar golosinas, cartitas y chocolates entre amigos agradeciendo su amistad. Entre parejas se regalan chocolates, flores o tienen cenas románticas.
Una tradición compartida entre algunos países latinoamericanos; es dar regalos anónimamente a esa persona especial, como admirador secreto.
En Centroamérica hacen intercambios de amigo secreto, se regalan chocolates y golosinas entre amigos.
Países latinoamericanos donde se celebra el día de San Valentín
De acuerdo a Statista, los 5 países latinoamericanos donde más celebran San Valentín son México, Chile, Perú, Argentina y Colombia.
Siendo México el mayor consumidor de productos durante esta festividad. Países como Argentina y Colombia celebran sus respectivos días de los Novios (el 20 de septiembre) y el Día del Amor y la Amistad (el 21 de septiembre).
