Docente, locutora y creadora de Tomato Talent MX.
La preferencia por los podcasts aumentó considerablemente durante la pandemia actual. Buscamos entretenimiento, conexión, inspiración y/o aprendizaje útil para la vida profesional y cotidiana. Versatilidad, así funcionan los podcasts. Aquí te explico que es un podcast y por qué son populares.
¿Qué son los podcasts?
La palabra podcast proviene de la combinación entre Broadcast + iPod. Son archivos multimedia de contenido auditivo o audiovisual que no están sujetos a un horario, ni lugar específico; podemos escucharlos en cualquier momento y en cualquier lugar.
Refleja el avance tecnológico en los medios masivos. Es un formato que se ajusta a la nueva normalidad, al dinamismo y exigencia actual para decidir el momento en que deseamos acceder al contenido.
Así funcionan los Podcasts
1. Distribución simple en plataformas digitales sin costo
Creadores y usuarios de podcast tenemos el mismo nivel de acceso a las plataformas digitales que poseen el contenido. Es sencillo, y gratuito en el plan básico.
Las plataformas más populares son: Spotify, Itunes, Youtube, SoundCloud, Google Podcast.
2. Alcance global, no hay límites geográficos para acceder a un podcast
El podcast que escuches en México, también lo puedes escuchar en India, Nueva Zelanda, o cualquier rincón del mundo; siempre que tengas conexión a internet. Los límites geográficos no existen.
3. Variedad de temas y contenidos especializados
Piensa en un tema, el que sea, seguro hay un podcast. Nutrición, comedia, psicología, viajes, dudas existenciales, física cuántica y un largo etcétera. La mayoría abordados por especialistas en su área. Elige el tipo de podcast que cumpla con tus expectativas, las opciones son infinitas.
4. Duración flexible y variada, sin horarios limitados
Encuentra versiones que duran desde 5 minutos, hasta más de 2 horas. La gran ventaja es que puedes retomar el audio donde lo dejaste; pausar, adelantar, regresar y repetir a tu gusto.
5. Multiformato
Audio y video, ambos son catalogados como Podcast. También encuentras películas, series, y libros. Tu imaginación es el limite de lo que obtienes en un podcast. Ejemplo de multiformato; el podcast más famoso del mundo The Joe Rogan Experience, transmitido por YouTube, próximamente será contenido exclusivo de Spotify.
6. Descargables, accede a tus podcasts incluso sin internet disponible
Generalmente son descargables. La ventaja es que puedes escucharlos en cualquier momento aún sin acceso a internet. Son excelentes compañeros de viaje en avión o carretera. ¡Si no tienes internet, descargas varios episodios del podcast de tu preferencia y listo!
7. Multidisciplinario
Haz tus actividades de rutina mientras escuchas un podcast. Al mismo tiempo te informas, entretienes y ejercitas.
Spotify: Los podcast más populares en 2020

- TED Talks Daily,
- Mentor360,
- Where Should We Begin?,
- Se Regalan Dudas,
- La Cotorrisa,
- Leyendas Legendarias,
- La Hora Feliz con Cojo Feliz y Tío Rober,
- Martha Debayle,
- Tripeando Podcast: Conocimiento Colectivo.
¿Por qué y cómo lancé mi podcast?

Muchos me preguntan ¿por qué hacer un podcast?,¿Cómo lo inicié? y ¿Se puede ganar dinero? Hago radio desde hace tiempo, me gusta el formato de audio y cuando descubrí que yo misma podía producir mi contenido de audio, elegir de qué tema hablar, sin límite de tiempo, y a mi ritmo; no pude resistirme. Empecé a grabarme, no necesité de mucha experiencia o equipo costoso. Tomato Talent MX es mi podcast. Conoce historias de personas talentosas de México. De dinero luego hablamos, aún no lo gano.
What's Your Reaction?
Docente, locutora y creadora de Tomato Talent MX.