Destino Final: Lazos de Sangre, 10 datos interesantes

La crítica considera que ésta es la mejor de toda la franquicia.

El éxito de Destino Final: Lazos de Sangre, la sexta entrega de la saga que llegó más de una década después del estreno de la anterior secuela, ha sido un éxito de taquilla y la crítica, considera que la cinta de terror sobrenatural es la mejor de toda la franquicia. Hoy, te revelamos 10 breves e interesantes datos alrededor de este estreno.

Una película que ha perturbado a la gente, pero también abarrotado los cines. Foto: United.

La primera entrega de la saga, que inicialmente se titulaba Vuelo 180, estaba basada en un guion escrito originalmente para un episodio que no se llegó a grabar para X-Files o Expedientes Secretos X. El título se cambió, pero el episodio sirvió como base de esta cinta que hoy llega a su séptima entrega,

De lo más impactante de Lazos de sangre: El accidente en la Sky View Tower, que dentro del guion de la cinta ocurrió en 1968, hecho que desató toda la trama de la actualidad. Y no, no se trata de un hecho basado en la vida real, aunque sí ha habido sucesos similares e incidentes en la historia de los restaurantes colgantes ubicados en edificios. Por ejemplo, el terrorífico caso del FlyDining en Puerto Rico, cuando la estructura se partió a más de 30 metros de altura, apenas en febrero de este año. No hubo heridos gracias a que pese al desprendimiento, el módulo se sostuvo con la cuerda de seguridad, pero poco faltó.

La película, es un constante drama con la vida de por medio en situaciones de terror. Foto: Warner.

Durante la exhibición de la cinta en un cine de Argentina, un bloque de cemento caído estuvo a punto de matar a una espectadora. Esos sí son buenos efectos especiales. La nota, ha circulado alrededor del mundo desde el pasado fin de semana, generando morbo alrededor de los mitos alrededor del cine de terror.

Destino Final, una saga que siempre ha sido taquillera. Foto: Universal.

La película ha encabezado todas las listas de taquilla en Estados Unidos con 51 millones de dólares en entradas. La sexta entrega de la saga, cuenta con un debut global de 102 millones. Definitivamente,un récord importante para una cinta de terror.

Zach Lipovsky y Adam Stein, los directores de Destino Final: Lazos de Sangre, ya habían sorprendiso con el experimento Freaks, película que  toma lo mejor del género de superhéroes y lo cruza con un tono oscuro de cinta de terror. La puedes ver en Disney +

Destino Final es una cinta que calienta los ánimos. Foto: EFE

Aunque no se ha confirmado de forma oficial, la posibilidad de una séptima entrega de Destino Final está en el aire, tal como la moneda —que es un símbolo recurrente en la saga— que sigue moviéndose hacia adelante en la película. No nos extrañaría que hubiera una séptima ya en preparación, tomándo en cuenta que la saga completa el éxito de franquicias como Rápido y Furioso, que cuenta con 10 secuelas y hasta spin-offs.

Cuando comenzaron a filmar, los directores recibieron peticiones de gente en tredes sociales pidiéndoles aparecer en la cinta, para que los mataran en la historia aunque no les pagaran por salir como extras. A quién si le pagaron y tuvo su quinta aparición en la saga fue al actor Tony Todd, como el enigmático Bludworth. El actor falleció en la vida real antes del estreno.

Kaitlyn Santa Juana es la protagonista de esta entrega de Destino Final. Foto: Reuters Press

Esta secuencia en el Skyview fue complicada, y se filmó durante 20 días, 13 en la unidad fílmica principal y 7 en la segunda unidad, en 9 foros de filmación diferentes. Pero el trabajo valió la pena, pues el resultado quizás se convierta en un clásico del cine de terror.

Un crítico español comparó las muertes en Destino Final como más cercanas a los Looney Tunes que al cine de terror, lo cual no deja de ser revelador en cuanto al espíritu lúdico de la película.

Para los fans de los guiños a las películas previas, esta nueva película incluye referencias a personajes de entregas anteriores, como al de Kimberly Corman, quien logró sobrevivir a una muerte en la primera cinta. Películas y sagas como Pesadilla en Elm Street también recurrieron a actores de sus cintas originales en posteriores secuelas.

En México, Destino Final: Lazos de Sangre obtuvo clasificación C. Foto: Warner

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.