El Mundial de 2026 tendrá un ingrediente especial, y es que al disputarse en Norteamérica, los participantes de la Conmebol contarán con buen apoyo en las tribunas, además, las actuales eliminatorias se viven con un ingrediente especial, pues la Tri de Ecuador, podría llegar al certamen por encima de grandes protagonistas como Uruguay y hasta Brasil.
El vigente campeón mundial, Argentina y su figura Leo Messi, se mantienen como líderes con 14 jornadas disputadas y se ve complicado que alguien los baje de la cima, pero la pelea por el segundo puesto está que arde y con Ecuador con ventaja para meterse a su quinta participación en el certamen mayor de la FIFA, y todos en el presente milenio.
Ecuador en los mundiales mayores de la FIFA
En la versión donde Corea y Japón compartieron la sede en 2002, la Tri se metió al certamen luego de empatar 1-1 ante la garra charrúa en el Olímpico Atahualpa. Lamentablemente ya en el certamen les tocó el grupo de la muerte con Italia, Croacia y México, aunque compitieron dignamente, y acabaron en cuarto sitio de su sector.
En Alemania 2006 el hoy segundo sitio de las eliminatorias de Conmebol consiguió su pasaje al Mundial también ante Uruguay y en esta ocasión fue con un empate sin goles en el Coloso del Batán en Quitó. El sorteo estuvo de lo peor para la Tri, y es que en la fase de grupos le tocó Alemania, Polonia y Costa Rica, pero ahí salió el carácter y la personalidad del técnico Luis Fernando Suárez y clasificaron segundos en su sector y en octavos sucumbieron por la mínima ante Inglaterra en un duelo que ya está en la historia de Ecuador.
Luego de quedar fuera de Sudáfrica 2010, en Brasil 2014 la Tri se clasificó para una Copa del Mundo que se iba a disputar en Sudamérica y ahí era alta la expectativa para el equipo entonces entrenado por Reinaldo Rueda. El boleto para el certamen fue como cuarto de la Conmebol y ya en la fase de grupos, se midió ante Suiza, Honduras y Francia, donde tuvo un triunfo, un empate y un descalabro, números que no fueron suficientes para clasificar.
En la pasada Copa de la FIFA, la Tri avanzó al campeonato en cuarto lugar de las eliminatorias de la Conmebol y solamente estuvo por abajo de Brasil, Argentina y Uruguay, además de que dejaron fuera a Colombia. Una vez comenzado el Mundial, el ambiente era de optimismo pues el primer duelo era ante el anfitrión y salieron vencedores, luego empataron 1-1 ante Países Bajos y el cierra ante Senegal, pero cayeron inesperadamente y se despidieron así del certamen.
Ahora de cara a Norteamérica 2026 y con cinco fechas por disputarse, es prácticamente un hecho que Ecuador estará en el certamen y lo puede hacer por encima de la siempre poderosa Verdeamarelha y hasta por encima de Uruguay. Con el técnico Sebastián Beccacece, argentino de 44 años, el equipo funciona como un reloj suizo y con Enner Valencia en una forma digna de los mejores killers de la región, es entonces que la afición ecuatoriana puede soñar con un Mundial más y como habrá, al menos, 48 países participantes, bien se puede pensar en una edición histórica.
Y mientras tanto Brasil, una eliminatoria llena de complicaciones
La Canarinha tiene como su entrenador a Dórival Junior, un personaje que en dos décadas ha entrenado a más de 25 equipos, superó un cáncer y se enemistó con Neymar, algo que no es común para el timonel del equipo con más títulos mundiales. En la actual eliminatoria de la Conmebol el Scratch du Oro está en tercer sitio con seis triunfos, tres empates y cuatro derrotas, números que apenas le alcanzan para estar en tercer sitio y con un duelo ante Argentina que los podría bajar al cuarto sitio y con eso ya prender las alarmas y cambiar de timonel a falta de seis partidos para acabar las eliminatorias. Es complicado, por no decir imposible, que veamos una Copa del Mundo sin su principal animador en la historia.