El gran sueño del Consejo Mundial de Boxeo y de José Sulaimán 

Mauricio Sulaiman ha llevado dignamente el legado de su padre, don José Sulaimán, al frente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y ahora está por cumplir uno de los más grandes sueños de quien fuera el presidente que puso al deporte de los puños en lo más alto del gusto de los fanáticos.

Hoy Mauricio Sulaiman se congratula de un pacto para llevar a cabo la primera etapa de la Copa Mundial de Boxeo Profesional Riyadh Season WBC Boxing Gran Prix, o también conocida como la Copa José Sulaimán.

Mauricio Sulaiman ha llevado dignamente el legado de su padre, don José Sulaimán. Foto: Wbcboxing

En los tradicionales martes de café del CMB y en una revelación para Interesante, el hoy jerarca del organismo reveló la creación del nacimiento de un certamen que fue el sueño de su padre.

«El pasado martes tuvimos una maravillosa conferencia de prensa, el tradicional Martes de Café, y en esta ocasión fue en la explanada de la Cámara de Diputados, donde nos honró con su presencia Paola Longoria, quien es la encargada del deporte en esta instancia y los diputados federales, Óscar Bautista y Ricardo Gallardo», afirmó Mauricio Sulaiman en un evento que su padre lo convirtió en una ceremonia semanal con la prensa y para revelar las más grandes novedades en el pugilismo.

Mauricio Sulaiman en un evento que su padre lo convirtió en una ceremonia semanal con la prensa y para revelar las más grandes novedades en el pugilismo. Foto: Box World

Mauricio ha sido un entusiasta del legado de don José y que le ha dado al boxeo una cara visible y lleno de logros para tener funciones increíbles a lo largo de todo el planeta, además, encontró en Turki Alalshikh a un cómplice en esta nueva etapa.

«Mi eterno agradecimiento a su excelencia Turki Alalshikh, por creer en el WBC y hacer realidad el último sueño de don José», así dio a conocer el nacimiento de un certamen que servirá para forjar a los futuros campeones del mundo.

Consejo Mundial de Boxeo y José Sulaimán: Las características de esta nueva Copa.

No habrá empates. Las calificaciones de los jueces serán como en todo el boxeo, pero en caso de una igualdad usaremos el sistema cualitativo de puntuación; para ser más claro, las tarjetas de los jueces tienen además del cuadro para marcar las puntuación numérica (10, 9, etc.) un par de cuadros más para el nivel de ventaja con la que se ganó el round: C (cerrado), M (moderado), D (decisivo) y E (extremo). Cada nivel vale un punto, y así es cómo se calificará el round y servirá como desempate.

Puntuación Abierta. Se darán a conocer las evaluaciones oficiales de los jueces al término del segundo y cuarto round, dando así oportunidad a las esquinas de ajustar la estrategia y darle también gran transparencia a nuestro deporte.

La nueva Copa José Sulaimán inaugura una nueva era. Foto: Box Unlocking

Chicharra de 30 segundos. Sonará 30 segundos antes de terminar el round, para generar mayor actividad en los peleadores.

Repetición instantánea. Se revisarán las controversias que puedan cambiar el resultado de la pelea, para asegurar la máxima justicia en las decisiones. Guantes para peso completo. Hemos desarrollado los guantes Reyes Kings, los cuales son más amplios para acomodar los puños de los peleadores de gran tamaño.

Esquina verde y oro. Hemos cambiado el color tradicional de las esquinas en azul y rojo por nuestros colores emblemáticos. El jerarca de los cuadriláteros del CMB ha sido claro y contundente sobre lo que pudo ser el último gran legado de José Sulaimán, pero la inmortalidad del ring lo llamó para reunirse con leyendas del cuadrilátero en el cielo.

En un texto en redes, Sulaimán dijo «Canelo es un orgullo». Foto: Vespa Press.

«Mi papá trabajó mucho tiempo para organizar la Copa Mundial; proyecto que mi amigo Mauro Gazcón había presentado para promocionarlo. Todo estaba listo, los peleadores llegaron a México, Alexander Dimitrenko, Manuel Charr y Lucas Browne, entre otros, cumplieron con la ceremonia del peso. Lamentablemente, don José había caído en coma, tras su operación de corazón y, por ello, se decidió, en respeto a mi papá, posponer el evento», Mauricio Sulaiman no puede ni debe ocultar el orgullo por dejar en alto el nombre de uno de los personajes más queridos en el boxeo.

Todavía no sabemos el alcance de esta Copa José Sulaimán, pero lo que es un hecho, Mauricio Sulaiman dejará todo para que sea cuna de grandes leyendas y quizá, veremos pronto al próximo Canelo Álvarez o hasta un heredero de las glorias de Julio César Chávez. Gran idea y un proyecto que tiene en Arabia a Mauricio dando los últimos detalles de este magno nacimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.