El Papa Francisco y su amor por el futbol y por la albiceleste de Messi 

El 21 de abril de 2025 quedará marcado en la memoria del mundo como el día en que él Papa Francisco perdió la batalla terrenal y trascendió más allá y aquí en interesante te recordamos esos episodios de su santidad donde nunca ocultó su amor por el futbol.

Jorge Mario Bergoglio, quién asumió el pontificado el 13 de marzo de 2013, heredó de su progenitor el amor por la pelota redonda y en particular por el Club San Lorenzo de Almagro de su natal Argentina y en cada oportunidad que tenía desde pequeño, acudía al estadio Pedro Bidegain para hinchar por los colores azulgrana.

Jorge Mario Bergoglio, quién asumió el pontificado el 13 de marzo de 2013, heredó de su progenitor el amor por la pelota redonda. Foto: Semanario.

Con tan solo 9 años, el pequeño Jorge Mario iba acompañado de la mano de su papá al Gasómetro de avenida La Plata para descubrir la magia de ir a un estadio a ver un partido de futbol, y desde aquella ocasión el futuro sumo pontífice le trajo suerte al equipo de sus amores, pues en 1946 el equipo con ídolos como René Pontoni, Armando Farro y Rinaldo Martino levantaron el trofeo de campeones de Argentina.

Y ya siendo Arzobispo de Buenos Aires, Bergoglio oficiaba una misa cada 1 de abril en la capilla del San Lorenzo, y no importaban sus compromisos, el futuro Papa se daba el tiempo para ir con ferviente pasión y amor por su equipo y por sus hinchas.

El Papa nunca ocultó su admiración por Messi. Foto: EFE.

El gran amor del Papa Francisco por el San Lorenzo de Almagro 

Además de oficiar una celebración eucarística cada 1 de abril en la capilla de San Lorenzo, a partir de 2008 decidió convertirse en socio de la institución y cada año, religiosamente, pagaba su Carnet, incluso en este mismo 2025 se mantuvo al corriente de su obligación como socio del club.

Una relación especial con la Albiceleste 

Ahora que en la pasada Copa del Mundo en Qatar y que Messi encabezó a la albiceleste para darle por tercera ocasión el trofeo a su natal Argentina y poco tiempo después el Papa Francisco recibió a la delegación encabezada por Leo Messi y todos los campeones le dieron una camiseta con el número 1 a su santidad.

También hay un episodio cinematográfico donde los dos papas, Ratzinger y Francisco, se reunieron a ver un partido entre Alemania y Argentina, aunque esto fue desmentido por la misma Santa sede, pero es cierto que ambos personajes disfrutaban de ver a sus representativos nacionales jugando futbol.

EL Papa Francisco recibió a la delegación encabezada por Lío Messi y todos los campeones le dieron una camiseta con el número 1 a su santidad. Foto: NBC

Hoy el mundo perdió a uno de los seres más queridos por todos y no solamente por su visión de lo que debía ser el catolicismo y su adaptación a estos tiempos, sino también perdimos a un amante del balompié y que buscaba tiempo cada fin de semana para sintonizar la radio o ver por TV a su amado San Lorenzo, y en caso de que le fuera imposible por sus compromisos, estaba al pendiente del marcador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.