G20: Lo que hay que saber sobre la película de Amazon Prime: Parecía que había quedado atrás esa tendencia surgida en la Guerra Fría, de otorgar cualidades infalibles a los dirigentes estadounidenses. La película G20, estrenada en plena era Trump nos revela que estábamos equivocados, que hay presidentas podrían haber sido un superhéroes si la vida fuera tan idílica como el sueño americano de la ficción.
La cinta continúa en el top 10 de lo más visto en la plataforma de Amazon Prime, sin superar aún éxitos como la miniserie Adolescencia, pero consolidada entre lo más buscado.
Hoy, te revelamos las cosas que hay que saber sobre esta película que, a decir verdad, es entretenidad y punto, pero es un monumento a esos clichés que supuestamente el cine de entretenimiento había superado, décadas después de la era Reagan y su propaganda.
¿Dónde se filmó G20?
La película se filmó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, lugar donde se supone, se reunen los 20 líderes del mundo y sucede la acción. Y no, de las locaciones no tenemos queja, pero, otra vez, los clichés: desde clásicos como American Warrior en Filipinas, pasando por Rambo en Afganistán o la reciente miniserie Zero Zero Zero en México e Italia, el lugar donde se desarrolla la acción es fuera de Estados Unidos. Es decir, a los productores les gusta llevarse la guerra a otro lado.
¿Quién dirigió G20?
¿Qué tiene que ver México con G20? Mucho, porque la película está dirigida por Patricia Riggen, una cineasta mexicano-americana que ya comenzó a destacar en Hollywood. La cineasta comenzó su carrera dirigiendo la comedia dramática La misma luna, con Eugenio Derbez, que trata sobre la vida de los indocumentados en la frontera.
La directora de G20: Pionera en el cine de acción dirigido por mujeres
«Sé que soy pionera. Primero, porque no hay todavía muchas mujeres que tengan acceso a dirigir una película de acción. Y si encima le agregas la nacionalidad mexicana, es difícil. Les cuesta mucho confiar y darle a uno esos roles tan importantes y delicados. Son de alto riesgo, porque son películas de mucho presupuesto», confesó la directora latina para la agencia EFE en una entrevista en una conferencia en Inglaterra.
El papel de Viola Davis en G20
La actriz Viola Davis no solo actúa como la presidenta súper-poderosa, sino que también produce la película para Amazon Prime. Y suponemos que le quedará la costumbre, y que en una de ésas, incluso haya próximamente secuela de G20.
Viola Davis no es una improvisada
La protagonista y productora afroamericana, ha sido nominada 4 veces en los premios Oscar.En dos ocasiones, como mejor actriz de reparto: Doubt en 2009 y Fences en 2017. Además, ha sido nominada en la categoría de Mejor actriz por The Help en 2012 y Ma Rainey’s Black Bottom en 2021. Del cine de drama brincó a cintas como The Suicide Squad y ahora, sorprende con G20, una declarada entrega al cine palomero de acción. «¿Cómo muestra tu miedo una presidenta sin perder autoridad? Ese fue mi reto como actriz con G20”, reveló la actriz en una conferencia de prensa de la película.
G20 y las criptomonedas
G20 aborda temas de actualidad como la creciente influencia de los deepfakes y su papel generando tendencias en la sociedad, algo en lo que en cintas como Septiembre 20, fue el prototipo y el antecedente; además, la película incluye en el guion, el impacto de las criptomonedas en la economía global contemporánea.
Anthony Starr de The Boys, ¿logra salirse del papel de Homelander?
Curiosamente, el actor neozelandés participa en una película que habla de temas nacionalistas. The Boys, se trata de una parodia, pero en G20 el actor igualmente interpreta a un ególatra justiciero que piensa que secuestrando a los líderes mundiales encontrará el equilibrio del planeta. Es uno de esos villanos que genuinamente piensa que está haciendo las cosas bien. Su papel, de lo más destacado de esta historia original de Amazon.
G20: una película como las de antaño
Ya hemos dicho que G20 pretende un poco ser la versión del nuevo siglo de Die Hard, la clásica de Bruce Willis. Se queda a medias, porque definitivamente los tiempos son otros, pero se le reconoce que no apelo a CGI y efectos especiales de forma integral, y que muchas de las escenas se nota que fueron creadas de forma orgánica, como las viejas películas de acción de los 90. Incluso, una pelea con una silla, mandó al hospital al actor Anthony Anderson; además, la escena final en un helicóptero, implicó un esfuerzo físico real y notable de todo el elenco.
Y sí, G20 es una película que sigue en lo alto de las listas de lo más visto de Amazon Prime ¿Ya la viste? ideal para desconectarse un poco, a la usanza de esas cintas noventeras y no en un tono tan ficción como Misión Imposible.