«G20»: Reseña sobre la serie de Amazon, ¿vale la pena?

En la conferencia virtual celebrada en Londres en la que Interesante estuvo presente, esto se dijo.

«G20»: Reseña sobre la serie de Amazon, ¿vale la pena? G20 es un thriller de acción protagonizado por Viola Davis y dirigido por la mexicana Patricia Riggen que es uno de los estrenos del mes en Prime Video. La historia sigue a Danielle Sutton, una veterana de guerra que es presidenta de Estados Unidos y que enfrenta una crisis de credibilidad en su liderazgo cuando debe asistir a la cumbre del G20 en medio de un escándalo en redes sociales que involucra a su hija Serena (Marsai Martin), una adolescente brillante que hackea el sistema de seguridad de la Casa Blanca para escaparse e irse de fiesta.

No es la primera vez que vemos a una presidenta como héroe de acción, y Viola Davis lo hace bien. Foto: Amazon.

Por eso acaba por llevarse a su familia completa a la reunión de mandatarios internacionales en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, donde los espera una sorpresa: un ataque terrorista para generar una crisis económica mundial teniendo como rehenes a los gobernantes, a quienes obligan a decir una frase para que la inteligencia artificial pueda generar cualquier diálogo que se les ocurra a los malhechores.

Anthony Starr, el villano de The Boys, en G20 interpreta de nuevo a un villano. Foto: Amazon.

Pero junto con su jefe de seguridad, Manny Ruiz (Ramón Rodríguez), Danielle consigue escapar del salón acondicionado para la reunión en un hotel. Y no solo tendrá que salvar el mundo, sino especialmente a su familia a punta de peleas, a mano limpia y armada. 

“No interpreto a la presidente de Estados Unidos, interpreto a Danielle Sutton, quien fue elegida presidenta de Estados Unidos –explicó en conferencia de prensa virtual la actriz que ganó el Oscar a mejor actriz de reparto por Fences (2016)–. Cada vez que tienes un personaje, tienes que averiguar cuál es su impulso, qué es esa cosa única por la que vive. Y ella vive por lo que vale, ¿sabes? Lo veo en mucha gente y creo que mucha gente probablemente sea demasiado insegura para admitir que tal vez no se sienten dignos, esa especie de síndrome del impostor que nos sigue a lo largo de nuestras vidas, incluso cuando hemos tenido un éxito masivo”. 

Precisamente, continuó, eso le pasa a su personaje: es una heroína de guerra que no cree que merece ese honor. “Sentí que ese era un hermoso lugar para comenzar, esa especie de héroe reacio y al final creo que ella lo conquista. Al menos por un tiempo (risas). Así es como abordé todo, incluso con la acción. La acción era sólo una parte de todo lo que tenía que hacer para prepararme para el papel”.

«G20»: Reseña sobre la serie de Amazon, ¿vale la pena?

La acción es una parte fundamental del relato que además, según la cineasta Patricia Riggen, tiene mucho más. En la conferencia virtual celebrada en Londres en la que Interesante estuvo presente, la mexicana, de la nueva generación de directores latinos, explicó: “Estoy muy satisfecha con el resultado. Recuerdo que Viola dijo: ‘Quiero una película de palomitas, quiero verla con mi hija y divertirme’, pero fue más que divertido, pues tiene todos los demás elementos que nos gustan en las películas: tiene drama, esos personajes que nos importan, tiene actuaciones que podrían estar en los Oscar, excepto que es una película palomera súper divertida”.

Viola, que produjo G20 con su compañía JuVee Productions, dijo que le encantó trabajar con la también directora de The 33 (2015) porque nunca renunció a su visión. “Es como ese gran dicho que tengo, se lo robé a Glennon Doyle: cuando se trata de decepcionar a otras personas y decepcionarte a ti mismo, elige a otras personas todo el tiempo. Tu deber en la vida es decepcionar a la mayor cantidad de personas posible», aseguró.

El actor Ramón Rodríguez ha formado parte del reparto de series como The Wire. Foto: Amazon.

Las chicas a veces lo olvidan, pierden esa nota y conceden tantas veces, porque no ocupamos espacios en este género. Este género, este campo, este negocio, y muchas veces ves que la gente concede, y luego fusionan su visión y su arte, con el alcance del estudio o del servicio de streaming. Pero no vi a Patricia hacer eso. Creo que tomó decisiones fuertes y audaces en las que creía, y literalmente se aferró a ellas hasta el final, y es por eso que tenemos la película que tenemos hoy. Es un testimonio de su talento”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.