El estreno de Pecadores, la original cinta sobre vampiros sureños y música blues, nos reveló que el mito del vampiro en el cine, aún hay mucho qué contar. Por ello, hoy recordamos otras 10 películas sobre vampiros, que ostentan un enfoque diferente e Interesante. Prepára los collares de ajos, las estacas y los crucifijos, por cualquier cosa.
Vampira Humanista Busca Suicida (2025)
Este estreno francés, aún en cartelera en cines, presenta un giro irónico a los personajes vampíricos. Sasha es una vampiresa que no es capáz de matar. Después de que sus padres le cortan el suministro de plasma, conoce a un joven que está dispuesto a sacrificarse para que ella se salve y se alimente, cometiendo suicidio. Y así, comienza esta historia que presenta a los vampiros, como seres sensibles…y aunque ya lo habíamos visto antes en cintas indie, Vampira Humanista Busca Suicida se supera en ese sentido.
La puedes ver: Aún en cines.
Bit (2019)
Una película que converge con el cine transgénero, y que muestra una realidad LGBT sobre el mito de chupasangre. El tema, la lucha de un adolescente trans que se enfrenta a unas mujeres vampiras feministas en L.A. Sí, el guión suena prometedor y además, es una historia indie bastante divertida. Dirige Brad Michael Elmore y su enfoque, mostrar una analogía entre personas marginadas sexualmente y entre los clásicos vampiros citadinos de gafa oscura.
La puedes ver en Apple TV
Lost Boys (1987)
Este clásico del cine de los años 80, merece ser revisitado porque es la cinta donde por primera vez, se presentó una historia de vampiros adolescentes con la inclusión de comedia juvenil, romance y sí, mucho terror. El elenco, insuperable: Jason Patric, Corey Haim, Kiefer Sutherland, Jami Gertz, Corey Feldman y Dianne Wiest, dirigidos por Joel Schumacher y con la música de Echo and the Bunnymen de fondo. La película, presenta la historia de unos chicos de ciudad que llegan un pueblo infestado de vampiros; su solución, combatirlos con pistolas de juguete llenas de agua bendita y trucos que han leído y aprendido en los cómics.
La puedes ver en: Amazon Prime
What We Do in the Shadows (2014)
Lo que hacemos en la sombras o What We Do in the Shadows es una película de Nueva Zelanda dirigida por los comediantes Taika Waititi y Jemaine Clement (famoso por la magnifica serie de MAX The Flight of The Conchords). La cinta, de la que luego se hizo una serie, relata en un tono absolutamente cómico, la vida de unos vampiros apesumbrados por la modernidad, burlándose de todos los clichés y de su rivalidad con los hombres lobo. Cuenta con un humor algo escatológico y naive, pero encantador.
La puedes ver en: Disney +
El ansia (1983)
Con David Bowie, Catherine Deneuve y Susan Sarandon como protagonistas, esta sofisticada cinta de culto, puso de moda a los vampiros modernos y eróticos, e influyó en toda la cultura gótica de la moda y la música. La escena inicial, con el grupo de post-punk Bauhaus tocando su clásico Bela Lugosi’s dead, marcó época en el cine y la moda. La cinta, trata sobre unos vampiros que buscan víctima entre los noctámbulos asistentes a clubes nocturnos. Fue la primera película de Tony Scott, hermano de Ridley.
La puedes ver en: Amazon Prime
Déjame entrar (2008)
Déjame entrar puro y absoluto cine romántico de terror del año 2010, dirigido por Matt Reeves y protagonizado por Kodi Smit-McPhee y Chloë Moretz. La película se centra en la historia de Owen, un niño de 12 años que es acosado en la escuela. La película original es la cinta sueca de 2008 «den rätte komma in (Let the Right One In), pero el remake estadounidense no desmerece gracias a Reeves, quien luego dirigiría otra cinita sobre murciélagos: The Batman.
La puedes ver en: Apple Tv
A Girl Walks Home Alone At Night (2014)
Catalogada como un «western iraní de vampiros», esta original película nos remite tanto al universo de David Lynch, como al cine de terror de los años 80. Su cualidad: ser diferente y apelar a un tema en boga: el feminismo. La cinta presenta a un vampiro que viste con ropas lujosas y que asesina a los hombre abusadores. Todo en un clima noir que parece estar ubicado en un Irán distópico. Sí, Una chica vuelve sola a casa de noche es una película extraña, pero efectiva a la hora de presentar una visión nueva del vampirismo.
Se puede ver en: Amazon Prime
Nadja (1995)
Nadja es ni más ni menos que la hija de Drácula. En la cinta, este personaje reniega de su herencia vampírica inmortal y vive en los años 90 en Brooklyn. En esta original adaptación en blanco y negro del clásico de Bram Stoker, también vemos al cazador de vampiros: Van Helsing, quien por fin ha logrado dar cuenta del conde. En esta realidad cinematográfica en el Manhattan que retrata la película, la ciudad está plagada de todo tipo de vampiros y zombies que visitan bares sofisticados. La prensa catalogó Nadja como «una película de vampiros gótica extrema».
Se puede ver en: Amazon Prime
Cronos (1992)
El mito del vampiro, planteado de una forma muy original en esta película que representó los primeros pasos del director mexicano Guillermo del Toro. Lo Interesante de esta historia, es que de forma deliberada, no menciona vampiros en toda la cinta, aunque sea evidente el caracter alusivo de los protagonistas y sus convergencias con el mito de la vida eterna mediante la ingestión de sangre humana. Muy loable para los recursos noventeros de la época y un producto mexicano.
Pronto se podrá ver en Amazon Prime.
Solo los amantes sobreviven (2013)
Only Lovers Left Alive es la versión sobre el mundo de los vampiros, de parte del legendario cineasta alternativo Jim Jarmusch. La cinta cuenta la historia de Eve (Tilda Swinton) y Adam (Tom Hiddleston), una pareja de amantes que llevan siglos (literal) juntos y que pese a ya no consumir sangre humana, siguen conservando y tratando de contener sus instintos salvajes. Músicos, artistas, poetas y asesinos, conviven en esta cinta íntima y un tanto pausada, que cuenta con grandes diálogos y mantiene viva la llama idealizada de los vampiros románticos.
La puedes ver en: Amazon Prime.