El Club León se ganó por derecho deportivo su lugar en el Mundial de Clubes, eso no lo podemos negar y es lo que nos tiene hoy aquí para hablar de su situación y de la postura de la FIFA, que le quiere negar su participación en el torneo debido a la multipropiedad, pues tanto Pachuca como ellos, pertenecen al mismo grupo empresarial.
Es verdad que en los estatutos del órgano rector del futbol está prohibido que más de un equipo pertenezca a un solo dueño, pero eso se ha vivido en México desde hace muchísimos años, y no hemos recibido sanción alguna de la FIFA.
Pero también hay algo que es de llamar la atención, y es que el Inter Miami ya tiene su pasaporte al certamen en su nuevo formato de 32 equipos participantes, y la FIFA le dio su boleto por ser el mejor equipo de la pasada temporada regular de la MLS, pero no fue el campeón, dicho honor lo tiene el LA Galaxy y ellos no están invitados al Mundial de Clubes.
Pero si de echar leña al fuego se trata, ahora el Alajuelense de Costa Rica alzó la mano para tomar el sitio del León, aunque el equipo del Bajío mexicano ya acudió al máximo organismo que resuelve las controversias deportivas en el mundo, que es el TAS (Tribunal de Arbitraje Superior) y quiere que ellos sean los encargados de resolver a su favor y que la FIFA se vea obligada a dejarlos competir. Pero la decisión del TAS será el próximo 23 de abril, y el torneo comienza el 14 de junio, algo que deja muy limitado de tiempo a los Esmeraldas para preparar toda la logística, y es que debe contrstar refuerzos en lo deportivo, pero en lo administrativo, debe buscar vuelos, hoteles y traslados del equipo en la sede del certamen.
Y es clara la intención de que la FIFA no deje participar al León, pues ya hasta propuso al Club América, al Alajuelense y al Columbus Crew para que sean los equipos que tomen su lugar bien ganado en el terreno de juego.
El problema del León es apenas la punta del iceberg, y es que el 44 por ciento del los equipos mexicanos son parte de la multipropiedad, algo que no es menor, pero tampoco es algo que la FIFA no sepa, pues son décadas que lo vivimos en el país.
La postura del León en sus redes sociales
«FIFA ha notificado al Club León que no participaremos en el próximo Mundial de Clubes 2025. El Secretario General del organismo decidió que nuestro equipo, debe dejar su lugar en la competición a pesar de haberlo ganado con justicia y profesionalismo en la cancha obteniendo el título de la Liga de Campeones CONCACAF 2023. Una medida que resulta cruel, injusta, la cual no compartimos y no sabemos a quién beneficia, pero sí a quién perjudica: a nuestra afición. Club León cumplió en todo momento con los procesos correspondientes, se sometió a todos los peritajes, audiencias e investigaciones requeridas en los últimos meses, entregando toda la documentación solicitada por la FIFA con absoluta oportunidad y transparencia. Somos un equipo independiente, autónomo y soberano. Que no quepa duda.
Reiteramos nuestra molestia e indignación ante esta decisión que atenta contra el espíritu de una competencia leal y afecta a muchas personas: aficionados, trabajadores, jugadores y entrenadores. Club León acudirá a todas las instancias para apelar esta decisión y llegaremos hasta las últimas consecuencias para defender el lugar obtenido en la Copa Mundial de Clubes FIFA 2025. Seguiremos firmes, seguros y juntos en este proceso», así se expresó el equipo de Jesús Martínez en sus redes.
Para dicho Mundial de Clubes el equipo se hizo con los servicios de James Rodríguez y Andrés Guardado, pero también llegaron otros refuerzos y hoy por hoy son de los equipos que mejor juegan en la Liga MX, así que usted amable lector decida si está bien que se margine a los Esmeraldas de participar en un torneo por un tema meramente administrativo y no deportivo.