Lilo y Stitch: La crítica y recaudación que dan oxígeno a Disney

Lilo y Stitch, la película de animación de Disney de 2002, ha sido importante para el estudio. Aunque el filme de animación tradicional tuvo un éxito modesto de taquilla, le tocó una etapa interesante en la que Disney apostó por historias en las que no había princesas en apuros. 

En el caso de la historia de Lilo y Stitch, había un par de huérfanas a punto de ser separadas por los servicios sociales pues la mayor de las hermanas, Nani, no podía garantizar el cuidado de la pequeña Lilo.

LILO & STITCH. Foto: Disney. © 2025 Disney Enterprises.

Así, la película transmitía mensajes positivos sobre la importancia de la familia, la aceptación, la empatía y la resiliencia, relevantes para espectadores de todas las edades. La película también celebró la cultura hawaiana y destacó la importancia de la diversidad. 

Además, Lilo y Stitch ha generado una franquicia que ha trascendido a nivel cultural, convirtiéndose en un ícono para muchos. De hecho se ubica entre las 10 franquicias más vendidas de Disney, junto a incondicionales como Mickey y Minnie Mouse, las princesas, Star Wars y Marvel, según información de la propia compañía. Disney ganó más de 2.6 mil millones con las ventas de productos de Lilo y Stitch en 2024, según Box Office.

Maia Kealoha como Lilo. Foto: Disney

La franquicia Lilo y Stitch incluye series animadas, películas para televisión y películas directas a video, las cuales han generado 546 millones de horas de audiencia global en Disney+, de las cuales la película original de 2002 representa más de la mitad. Esto, de acuerdo con  Alan Bergman, copresidente de Disney Entertainment, ha aumentado significativamente la audiencia del catálogo de Lilo y Stitch según las horas de streaming.

El live action de Lilo y Stitch 

Después del rotundo fracaso de crítica y taquilla del live action de Blanca Nieves, que no recaudó ni la mitad de su gasto de producción en su paso por taquilla, lo que orilló a la cancelación del live action de Enredados, Lilo y Stitch se volvió una bocanada de aire puro para el estudio que ya tenía programado su estreno.

El live action de Lilo y Stitch recaudó 55 millones de dólares en su primer día en cines de Estados Unidos, incluyendo los ingresos del viernes 23 de mayo y las funciones previas realizadas el jueves 22. El dato fue confirmado por Variety y posiciona a la producción como uno de los mayores estrenos de 2025.

Sydney Agudong como Nani. Foto: Disney.

La crítica, aunque tiene en mejor estima a la historia original, ha valorado positivamente este live action protagonizado por una carismática Maia Kealoha, actriz de 8 años que sostiene la película, como Lilo, y Sydney Agudong como su esforzada hermana Nani.

La película mantiene el tema de la importancia de aceptar a los demás, incluso si son diferentes, y de entender que, aunque no podemos cambiar a las personas, sí podemos influir en sus comportamientos. 

Maia Kealoha como Lilo. Foto: Disney.

El Stitch de esta versión también posee su encanto y se refuerza su papel de representar los valores de amistad, aceptación y empatía. La historia de Lilo y Stitch demuestra que la familia no siempre es de sangre, sino que puede ser conformada por una comunidad de personas que se cuidan y se apoyan mutuamente. 

Dean Fleischer Camp es el director de la película que estrenó este 22 de mayo en salas mexicanas. Verás como humanos a Pleakley (Billy Magnussen) y a Jumba (Zach Galifianakis), además de que en la versión original Chris Sanders, guionista del film de 2002 y de historias como Robot salvaje (2024), hace la voz de Stitch (es quien la ha hecho siempre). 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.