Lilo y Stitch y la historia de la música de la película

Lilo y Stitch version 2025 cuenta con un gran soundtrack.

SI algo llamó la atención más allá de la animación y los personajes en Lilo y Stitch, fue sin duda la música. La entrega original de la cinta, que por cierto fue catálogada en su momento como ciencia ficción animada, se estrenó en el ya lejano 2002 y fue un hito en el cine animado y la cultura pop ya que por primera vez, Disney presentó a un extraterrestre que tenía más que ver como Los Gremlins que con Bambi.

No es tierno hasta que vonvives con él. Foto: Disney.

La jugada le salió también a la factoria de Micky Mouse, porque no lo podemos negar, el ratón sigue siendo emblema de la marca, pese a los años… aunque no sabemos por cuánto tiempo más se sostendrá el mito si tomamos en cuenta que con excepción de los videojuegos de Nintendo Epic Mickey, no ha habido nada nuevo bajo el sol —al menos exitoso— sobre el personaje. En fin, Lilo y Stitch, de forma más modesta, pero les salió bien, porque además se lanzó una serie también animada y ahora, después de los recientes live action de El Rey León (que contó con críticas mixtas) y el innegable fracaso de Blanca Nieves, el estudio decidió apostar por esta historia ambientada en Hawaii. Y la buena noticia para los nostálgicos: que no le cambiaron mucho, simplemente lo mejoraron y conservaron eso que contribuyó en su momento a la magia de la pellícula.

Y estamos hablando de las canciones, ¿qué sería de tantas y tantas películas en la historia del cine sin la música? ¿qué sería de Ghostbusters sin la icónica canción de Ray Parker Jr.? ¿O de Blade Runner sin la música de Vangelis? En este caso, si bien el tema de Elvis Presley, la canción «(You’re the) Devil in Disguise» no es 100% representativa de la película ni de la historia, sí contribuye a que relacionemos este estreno con la cinta original. Por algo la usaron en el trailer…

la melodía de este inolvidable hit, es utilizada en Lilo y Stitch en la parte donde Stitch toca un solo de ukelele. La letra de la canción, hace referencia a que Stitch, un ser extraterrestre, se esconde bajo la apariencia de «un perrito doméstico».

La música de Lilo y Stitch

El experimento 626, el nombre científico de Sticht, es fan de la música y al aterrizar en Hawaii pues no le quedó otra que adoptar su cultura. Dean Fleischer Camp, director de este live-action, aseguró en conferencia de prensa que “la música es parte del ADN de Lilo & Stitch”, por lo que se optó por retomar el soundtrack original.

Stitch es fan de la música. Foto: Walt Disney Studio.

Recordemos que en su momento Elvis filmó varias películas en Hawaii: Blue Hawaii (1961), ¡Chicas! ¡Chicas! ¡Chicas! (1962) y Paraíso al estilo hawaiano (1966) por lo que de algún modo la relaci+on del astro con la isla es un paradigma pop. Además de You’re the Devil in Desguise,  canciones como Heartbreak Hotel y Stuck on You son parte de ambas películas, tanto la original animada como la live-action que está rompiendo records de taquilla en Estados Unidos después tras su reciente estreno.

(You’re the) Devil in Disguise es un sencillo de 1963 escrito por Bill Giant , Bernie Baum y Florence Kaye, especialmente para Elvis. Sobre la canción, John Lennon opinó en su momento que era muy mala, pues había convertido a Elvis en «un adulto aburrido». La letra de la canción, habla de las apariencias y de cómo algunas personas se disfrazan y son falsas, mostrando una cara amable cuando en realidad son todo lo contrario. En el contexto de la película, tiene que ver más con cómo el personaje de Stitch se disfraza para pasar desapercibido, y tiene que comportarse de forma moderada y no como acostumbra.

El nuevo soundtrack, consta de 29 canciones. Algunas, retomadas de la cinta original. Foto: Disney.

Además, Dan Romer, compositor de la banda sonora en su momento, trajo de vuelta a los cantantes originales de 2002.  Es así como además de la música de Elvis, suena nuevamente Mark Kealiʻi Hoʻomalu, por ejemplo, con sus dos canciones pop. Seguro que este empujón hará que el longevo artista aún en activo, suba sus bonos en las plataformas musicales.

En la cinta original de 2002, hay un encantador homenaje a Elvis. Foto: Disney.

Sin embargo, con el fin de atraer a las generaciones actuales, el ya no tan joven Bruno Mars también forma parte del soundtrack, ya que produjo una nueva versión de otra de Elvis: Burning Love, pero cantada por sus sobrinos, Nyjah Music y Zyah Rhythm. Aloha ‘Oe, interpretada por Sydney Agudong y Maia Kealoha es otro de los temas que conforman el nuevo soundtrack.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.