La primera edición del Mundial de Clubes con 32 participantes ha dejado claro una cosa: el nivel de varias confederaciones está muy lejos de la UEFA y de Conmebol, pero en cuanto toca a los equipos mexicanos, ya se demostró y se confirmó que no pueden competir contra los mejores del planeta.
Además, la afición en México, según una encuesta de Mitofsky, apenas el 26 por ciento de los aficionados en nuestro país mostraron interés pleno en seguir las transmisiones del certamen, y eso tomando en cuenta que van de forma gratuita por la plataforma DAZN.
Y cuando se trata de conocer las expectativas de los aficionados en suelo Azteca, apenas el 28% dijo que tenía confianza en Los tuzos del Pachuca mientras que el 31% declaró que cree en que los Rayados del Monterrey puedan hacer un papel digno en el campeonato.
Pachuca se fue a pasear al Mundial de Clubes
El equipo que hoy dirige Jaime Lozano prácticamente se convirtió en un espectador del torneo y es que después de dos partidos ya está en matemáticamente eliminados y dejaron un muy mal sabor de boca a excepción de un muy pequeño lapso en contra del Real Madrid pero no lo supieron aprovechar en el marcador y hoy ya no tienen ninguna posibilidad de avanzar a los octavos de final.
Mientras que los Rayados consiguieron un empate histórico ante el Inter de Milán y en caso de que consigan un triunfo en su último partido aspirarían a meterse entre los 16 mejores de este torneo que está resultando un experimento con sabor agridulce.
Así que hoy el león se quedó sin torneo por un aspecto del reglamento y el América lo aprovechó en la mesa pero no en la cancha y no fueron capaces de conseguir su boleto por lo que los clubes mexicanos solamente tuvieron dos representantes y su papel ha sido menos que digno.
Y en cuanto a los otros equipos que forman parte de la Concacaf, el inter Miami todavía tiene opciones de avanzar y lo más seguro en caso de que lo logre su rival en octavos de final sería el campeón de la Champions League el psg de París. No cabe duda que la presencia de Messi en el conjunto de las garzas de la Bahía de la Florida es un referente y todavía tiene buenas posibilidades y mucho futbol en los botines.
El experimento que está llevando a cabo la fifa en este Mundial de Clubes ha sido verdaderamente agridulce y es que son muy pocos los equipos en Europa y Sudamérica que tienen la posibilidad de competir entre ellos mientras que el resto de las confederaciones no están a la altura de los mejores y el tener 32 clubes en un torneo se vuelve otra vez como aquella copa intercontinental donde se enfrentaba el campeón de la Libertadores contra el de la Champions.
Hasta el formato anterior del Mundial de Clubes resultaba más interesante porque solamente había ocho equipos y era más la posibilidad de trascender, inclusive hasta dos equipos mexicanos llegaron a disputar la final en algo que parecía un buen momento del balompié azteca, sin embargo, hoy la realidad está muy lejos de tener verdaderos equipos competitivos entre los mejores del orbe.