México campeón de la Concacaf Nations League, ¿qué sigue?

México campeón de la Concacaf Nations League, ¿qué sigue? La primera final de Javier Aguirre en esta su tercera etapa como el estratega de la Selección Mexicana y se enfrentó a Panamá como rival, algo que en el papel lucía más sencillo en caso de haber enfrentado a Estados Unidos en el duelo por el título.

De inmediato se notó que la mentalidad con El Vasco es otra, y hoy la actitud de los futbolistas con la camiseta tricolor es de entrega absoluta y, sobre todo, mucho orden a la defensiva con hombres que conocen su responsabilidad dentro de la cancha y parece que ya van entendiendo la mística de vestir los colores nacionales.

El primer gol de la noche, a cargo de Raúl Jiménez 

De la misma manera que pasó contra Canadá, el Tri se hizo con el balón desde los primeros minutos y los aztecas salieron con la firme intención de adueñarse del marcador, algo que llegó en el minuto ocho con un centro dentro del área y el portero Mosquera se pasó en su salida y el Lobo de Tepeji solamente puso la cabeza para meter el balón a las redes. Fue el gol 38 de Raúl con México y con eso empató al Cuau Blanco en la lista histórica.

El Tri se hizo con el balón desde los primeros minutos y los aztecas salieron con la firme intención de adueñarse del marcador. Foto: Afición

Panamá empata de forma providencial

Cuando el primer tiempo estaba cerca de llegar a su final, una jugada accidental acabó en una revisión del VAR y en un tiro penal que evidentemente si fue falta. Entonces fue el turno de Carrasquilla de cobrar la pena máxima y venció a Malagón para empatar antes de irse al descanso.

Carrasquilla conoce bien el juego mexicano, pues milita en Los Pumas. Foto: As

La segunda mitad se dio como Panamá lo quería: el Tri con el balón pero no había mucha creatividad y los canaleros esperaban un contragolpe para romper el empate.

Pero lo más vergonzoso llegó con 10 minutos por disputar, y es que en tres despejes al hilo de Mosquera, portero panameño, se escuchó el grito «puto» y el silbante detuvo el duelo luego de avisar por el sonido local que se activaría el protocolo por el grito considerado homofóbico.

El tanto del primer campeonato de la Nations League de la Concacaf para México no podía llegar de otra manera…por medio de Raúl Jiménez quién llegó a 39 dianas con el Tri.

Una final inédita, que favoreció a México. Foto: Press ABC

Triunfo trabajado, merecido y que deja al El Vasco como el gran bombero azteca que apaga todos los fuegos y que está preparando a Rafa Márquez como su heredero de esa mística de lucha, garra y también nos deja a Raúl Jiménez como el héroe, el ídolo y el mejor jugador de una selección que gana por primera ocasión este certamen que ya fue dos veces a las vitrinas de USA y hoy se queda en la FMF, merecidamente.

Panamá fue fiel a su estilo de lucha y juego trabado y hasta sucio, pero no le alcanzó y un error en las postrimerías de la noche acabó en el segundo doblete consecutivo del Lobo de Tepeji.

Viene la Copa Oro en julio para México y El Vasco y compañía tienen una de sus últimas oportunidades de cara al Mundial de 2026 que se jugará en casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.