Padres de San Diego, la sensación de MLB y competencia de los Dodgers

La esperanza de tener un buen año de los Padres de San Diego en esta campaña 2025 de la MLB eran muy pocas, y es que no consiguieron grandes peloteros en el offseason, y por el contrario, le cedieron jugadores de gran valor a su acérrimo rival, los Dodgers.

El dos veces ganador del premio Cy Young Blake Snell, dejó la franela sandieguina para vestir la de los Dodgers, algo que no fue muy bien visto por la fanaticada, por si fuera poco, el gran Jurickson Profar se fue a los Braves y con eso dejaron dos huevos difíciles de llenar, sin embargo, en siete duelos de este año han sorprendido a todo el mundo en el rey de los deportes.

Algunos jugadores de los Padres han optado por adornar sus uniformes oficiales con llamativos collares que muestran la identidad única de cada deportista. Foto: North Sports.

Un arranque lleno de ilusión y esperanza para Los Padres

Nunca en la larga historia de los Frailes, nacidos en 1969, han vivido una primera semana como la de este 2025, pues en siete partidos tienen el mismo número de victorias y ya barrieron a los Braves y a los Guardians, lo que nos hace pensar que podrían llegar a postemporada para pelear la cima divisional a los monarcas Dodgers, y a pesar de que es temprano en la campaña, la novena comandada por Mike Schildt está encendida con el madero y afinada con el bullpen.

Apenas este miércoles 2 de abril le firmaron un contrato histórico al joven jardinero Jackson Merrill de 9 años y 135 millones de billetes verdes, todos garantizados, pues en MLB no está condicionado un contrato. También Fernando Tatis arrancó en gran forma y dejando claro que es de los mejores jardineros en esta faceta de su brillante carrera.

Apenas este miércoles 2 de abril, Los Padres le firmaron un contrato histórico al joven jardinero Jackson Merrill. Foto: Mexports

Debut con sabor mexicano y con mucha historia para el beisbol azteca

El lanzador mexicano Omar Cruz, egresado de la academia Alfredo Harp Helú, hizo su debut este 2 de abril en la lomita de San Diego y con apenas 26 años se convirtió en el pelotero 27 de nacionalidad azteca en vestir la franela de los Padres. El pitcher nacional saltó al diamante para lanzar la última entrada en el Petco Park y no solamente fue el cerrador, sino que mantuvo en blanco a los bateadores de los Guardians y se fue con un ponche y apenas 13 lanzamientos en un rendimiento simplemente extraordinario, hasta parecía un gran veterano en la lomita. Con este trabajo del mexicano, se convierte en una carta opción más para Schildt como el cerrador, aunque es su primera salida de Cruz, pero se vio bastante sólido.

La incorporación de Cruz refuerza este grupo que ha sido clave en el arranque perfecto del equipo con un récord de 7-0. Foto: San Diego Press.

El bullpen de los Padres arrancó la temporada con gran nivel, permitiendo solo una carrera en 24 entradas y acumulando 28 ponches. La incorporación de Cruz refuerza este grupo que ha sido clave en el arranque perfecto del equipo con un récord de 7-0, posicionándolos como contendientes serios en la Liga Nacional. Con la marca de 7-0, los de San Diego ya tienen el 5 por ciento de triunfos de lo que es una temporada regular de 162 partidos y aunque el paso perfecto es imposible mantenerlo, por ahora la afición sigue con la ilusión intacta y el Petco lleva siete duelos con más de 40 mil aficionados con boleto pagado en promedio y con eso son también la novena con mejor entrada por duelo, algo que ya es una constante en los últimos tres años.

Para recordar el último arranque sin derrotas de los Frailes, hay que remontarnos hasta 1984 cuando ganaron cuatro juegos al hilo y pasaron 41 años para que los de la costa californiana le regalaran a sus fanáticos un arranque donde solo hay W’s en su standing.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.