No debe ser fácil ser Shakira. Shakira Isabel Mebarak Ripoll —el nombre real de la colombiana—, ha luchado prácticamente toda la vida por alcanzar los triunfos musicales que la han convertido en una figura icónica de la cultura pop mundial.
Pero, ¿en qué se sostiene su durabilidad? Y decimos al principio de este artículo que no debe ser fácil, no estamos tomando en cuenta que para la artista originaria de Barranquilla, quizás ese sea el estado natural y confortable: mantenerse luchando, retando los convencionalismos, subida en la corriente para mantenerse en lo alto. Seguro lo disfruta.
Los inicios de Shakira: Cero promesas
La cantautora nació el 2 de febrero de 1977. Según ha contado en varias entrevistas, su gusto por la música comenzó desde pequeña, ya que sus padres eran melómanos que solían escuchar música de todo tipo todo el tiempo; además, su padre: William Mebarak Chadid, un escritor estadounidense de raíces árabes que emigró a Colombia cuando ella tenía cinco años, la instruyó en la escritura desde siempre. Su madre, Nidia Ripoll Torrado, es colombiana de ascendencia española.
La carrera de Shakira realmente comenzó compitiendo desde niña; toda la vida ha estado acotumbrada a los aplausos y a destacar; por eso, un retiro en el horizonte o dejar que sus bonos bajen se antoja que no le sentaría bien, digamos que la Shakira-artista está ligada a la Shakira-persona de forma más que arraigada, y por eso esa necesidad imperiosa de mantenerse moderna, de colaborar con las otras artistas en boga y de no arriesgarse —musicalmente hablando, por que es un hecho que lleva años instalada en un mismo estilo— en apostar por un cambio en su sonido; Shakira se ha atenido a seguir las tendencias de moda y le ha funcionado.
Los primeros años de Shakira
Haciendo historia, la primera aparición de Shakira ante las cámaras fue cuando era niña, y ocurrió en un concurso llamado Buscando un artista infantil colombiano, en el que la futura estrella obtuvo el primer lugar durante tres ocasiones. Quizás esos años de presión y de siempre salir avante ante la competencia, tallaron el caracter triunfador de la cantante.
Pronto, cuando tenía 14 años, Shakira fue descubierta por la disquera Sony Colombia, y así, la artista firmó un contrato para grabar varios discos. Esos primeros años, de mucho aprendizaje, no tuvieron el éxito que ni el sello discográfico ni Shakira esperaban y aunque participó en el el Festival de Viña del Mar, un espacio al que pocos podrían llegar incluso con carreras ya establecidas, y protagonizó la miniserie colombiana llamada El Oasis, sus logros estaban lejos del éxito que le deparaba el destino —y el trabajo— a la diva latina.
1995: El año que Shakira comenzó a ser grande
En el año en que estrellas anglosajonas como Alanis Morissette fueron un parteaguas en la industria musical, demostrando que las mujeres grunge podían vender muchos discos y convertirse en estrellas dura —la misma Morissette sigue dando shows masivos y participando como cabeza de cartel en festivales alrededor del mundo—, Shakira lanzó el que es considerado su primer álbum en forma: Pies descalzos, disco que comenzó a generar furor en América Latina, y que la emparentaba con el rock-pop de la época. Posteriormente, le siguió el álbum ¿Dónde están los ladrones?, el disco que la mandó hasta las nubes y la consolidó como la artista joven más importante de la década.
Eran tiempos en que el formato CD dominaba, y las caderas de Shakira, la vanguardia pop que encantaba a los fans de la música de moda, y no molestaba a los alternativos.
Para 1998, la artista ya contaba con un MTV Unplugged en 1998, espacio reservado para los íconos del rock y los grandes vendedores de discos. Entonces, comenzó una internacionalización que ya nunca la abandonó, lanzando pronto el primer disco bilingüe de su catálogo Laundry Service o Servicio de Lavandería Éste fue todo un triunfo comercial, alcanzando primeras posiciones en listas Billboard Hot 100 a nivel mundial. Nada mal, si tomamos en cuenta que unos 5 años estaba haciendo telenovelas.
En ese momento, cuando la artista se tiñó el pelo de rubio y dejó las canciones de protesta y de existencialismo femenino, quedó atrás la antigua Shakira, la que pudo cristalizar el trabajar con su ídolo Gustavo Cerati de Soda Stereo y hacer el crossover con el mercado anglo. Sin embargo, también en ese momento, la cantante dejó de tomar riesgos y a seguir lo que marcaba la ley del mercado. ¿Juaga acertada? Sí, comercialmente hablando, porque de otro modo, su permanencia iba a estar ligada a una época, a un momento que ya estaba pasando, a un MTV que para el 2000 ya no tenía la misma fuerza y tal como Madonna lo hizo, cambiando de piel para instalarse en la que más le convenía musicalmente hablando —recordemos que la llamada Reina del Pop inclusó grabó reggaetón con Maluma en su momento—.
Y sí, hay muchos fans a estas alturas aún extrañan a la Shakira noventera, pero continuando con la historia, los éxitos de Fijación Oral Vol. 1 y Vol 2.: un Grammy dentro de la categoría Mejor Álbum Latino Rock/Alternativo y cuatro Grammy Latino y que Hips Don’t Lie fuera la canción del verano de 2006, , fueron suficientes para dejar atrás a la Shakira modesta. «Tengo la sensación de que estoy a punto de hacer algo distinto a lo que he hecho antes y más evolucionado a nivel sónico también», declaró Shakira en esa época, para la revista Vogue.
En esa época, Shakira lanzó Loba/She Wolf y Sale el Sol. En 2010 su single Waka Waka fue la la canción oficial de la Copa FIFA Sudáfrica y en 2011 recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. De eso han pasado casi 14 años, en los que también ha tenido detractores y escándalos. Como cuando se dijo en 2008 que había un video sexual de Alejandro Sanz, la colombiana Shakira y su novio Antonio de la Rúa; o cuando la acusaron de plagiar en su hit Hips don’t lie’, una viaje canción del salsero Jerry Rivera; o más recientemente, cuando el escándalo y posterior divorcio con el futbolista Piqué, dio pie a una serie de canciones dolidas y letras con dedicatoria.
“Es una gran cantante, pero a mí la vaina de símbolo sexual no va conmigo”, comentó Andrea Echeverry, cantante del grupo colombiano Aterciopelados, anotando que tampoco siente afinidad por Madonna por razones similares.
Ahora Shakira de 47 años tiene la misma edad que Madonna cuando ésta lanzó Hung Up!, el momento sigue en luz verde para la colombiana.
Shakira en el futuro
El gran retorno de Shakira fue 2022 con ese combo de canciones relacionadas con su separación del mencionado Gerard Piqué, enemigo público número uno de los fans de Shakira, incluyendo a Madonna, quien le manifestó su apoyo a la colombiana. Ahora, instalada en un recuento de sus mejores momentos musicales, la cantante apuesta por traer a la memoria sus grandes éxitos en un gira mundial llamada Las mujeres ya no lloran. En la reciente entrega del Grammy 2025, la cantante también dejó clara su declaración de principios: «Quiero dedicar este premio a todos mis hermanos y hermanas migrantes en este país. Son amados, son valiosos y siempre voy a luchar por ustedes. Y a todas las mujeres que luchan todos los días para proveer comida a sus familias, ustedes son las verdaderas she-wolf (en alusión a su canción ‘Loba’)». Y no es que se vaya a convertir en activista, pero Shakira sabe qué es lo que la gente quiere escuchar, ¿o no? Después de todo, al igual que Bad Bunny, parece tener la fórmula de alquimia del nuevo pop en sus manos.
Después de la gira que acaba de emprender, veremos si Shakira se reinventa o si se mantiene en esa zona de confort que le ha otorgado esa aura de permanencia que muchas artistas anhelarían con fervor. Sí, porque desde hace ya casi 4 décadas, Shakira es ese personaje que siempre está ahí, que sabemos que sacará una nueva canción que va a pegar, que rompió 14 récords mundiales de Guinness con su colaboración con Bzrp y que seguro romperá otros más; esa artista que te guste o no, se logrado mantener en un mundo donde las divas del pop están escasas o terminan, tristemente, olvidadas y denostadas como Britney Spears. Ni siquiera Lady Gaga o Dua Lipa lo han logrado.
Por el momento, Shakira sigue estando presente en el panorama pop. Apenas el año pasado, la colombiana juntó a Belinda y Danna Paola en una fiesta privada en Miami para celebrar el lanzamiento de su sencillo “Soltera”. La fiesta se llamó convenientemente “Soltera’s House Party” y se realizó en la casa de Lele Pons. Para muchos, esta sexy pijamada se trató de una jugada maestra en la cual la artista, hizo un simbólico pacto tácito con las jóvenes artista de moda: «Ustedes serán la princesas latinas, pero yo la reina».