Creativa empática y apasionada determinada a cumplir sueños.
Vozy es una startup que trabaja la automatización de la atención a usuarios a través de un asistente virtual. En entrevista, Alejandro López, CRO, nos platica que la clave para crecer y tener un alcance global es dejar el miedo de lado. Los emprendedores latinos buscan llegar sobre todo al mercado mexicano porque es el más grande de habla hispana.
En los últimos años, han nacido muchas startups colombianas que han destacado en la región. Si bien no es el epicentro del emprendimiento, es un catalizador importante para Latam.
- Helmuth Corzo
- Humberto Pertuz
- Ricardo Marin
- Enlaces
- Globant
- Latin Leap
- Wayra
- 10X Capital
- Alexander Torrenegra
- ARK FUND
- Audeo Capital
- Condor
- Magma Venture Partners
- SC Angeles
- The Ark Fund
- Parallel18
- Alejandro Lopez
- Impulsum Ventures
- Magma Partners
- Troopa
- Carlos Rodriguez
- Fabio Enriquez
- Matias Marmisolle
¿Qué es Vozy?
Vozy es un emprendimiento colombiano que busca transformar y potenciar la manera en que las compañías interactúan con sus usuarios. Utiliza tecnologías de voz y trabaja en el entendimiento de lenguaje para escalar y automatizar conversaciones.
Están obsesionados con mejorar la experiencia de los usuarios en líneas de atención al cliente, para lo cual crearon a su asistente virtual, Lily. Buscan que tenga cierto grado de empatía y para lograrlo han trabajado en que la voz se escuche natural y en diferenciar la estructura de lenguaje dependiendo del país y los acentos.
Vozy va por la ronda A de financiamiento
Se ha vuelto normal buscar financiamiento y VCs, sin embargo, no siempre es necesario. Vozy ha levantado casi 3 millones de dólares hasta el momento. En 2022 van a lanzar su ronda A en la que buscan entre 10 a 15 millones de dólares.
La plata la vas a encontrar. Lo importante es encontrar el inversionista más adecuado para tu compañía y más adecuado para el momento en que lo necesitas.
Alejandro López, CRO de Vozy.
Con el financiamiento han estado en la carrera de contratar al mejor talento disponible. Para ellos, un SAAS, ya todo es operativo y no necesitan invertir mucho más en el producto, sino en las personas que harán crecer a la empresa.
Talento y cultura el reto más grande de una Startup
Para crecer desenfrenadamente es necesario talento de primer nivel. Este es el reto más grande al que se enfrentan las startups hoy en día. En Latam, hay talento tecnológico de muy buen nivel, sin embargo, hay barreras por las que se hace difícil atraerlo, por ejemplo, la compensación salarial.
El c-level tiene que saber cómo transmitir la visión de la empresa, ofrecer una cultura y objetivos claros y fuertes. Eso conecta a la gente y hace sentir un ambiente de confianza. Es importante pensar en el bienestar de las personas, lograr encontrar un balance entre el ritmo frenético que se vive en una startup para evitar caer en un burn out.
Cuando estás inmerso … la gente se siente respaldada.
Alejandro López
Vozy es una empresa 100% remota con casi 100 personas distribuidas en toda la región. Están conscientes de que las cifras de la empresa son consecuencia de tener un equipo absolutamente enfocado en lo que se quiere lograr. No sólo son cognitivamente brillantes, sino también emocionalmente inteligentes.