Ecuador, clasificado al Mundial 2026: Sí, Ecuador ya está matemáticamente clasificado al Mundial de 2026. Y aunque el boleto no lo logró con una victoria ante Perú, ya puede presumir que tiene uno de los cupos de Sudamérica para la copa del mundo más grande de la historia de la FIFA.
Es el quinto pasaporte conseguido por la Tri en su historia y ahora lo hace con una generación brillante y que seguramente hará suspirar a más de uno en esta bella nación ecuatoriana.
Luego de la derrota de Venezuela frente a los charrúas, Ecuador necesitaba solamente un punto para tener matemáticamente el cupo al torneo organizado por Canadá, Estados Unidos y México, y precisamente así lo consiguió con un empate sin goles frente al Perú.
Gonzalo Valle estuvo impecable en su función de relevo de Hernán Galíndez en los tres postes. Salvó tres claras opciones en un estadio de Lima donde toda la afición estaba apoyando a los suyos. La defensa mostró su contundencia y el mediocampo, con Moisés Caicedo como cacique manejó los tiempos de forma impecable y demostró su jerarquía con la camiseta ecuatoriana.
La Selección ecuatoriana sacó la casta y se sobrepuso a todos los rivales inclusive los tres puntos que perdieron desde que empezó la eliminatoria por el caso de Byron Castillo. Ahora son segundos en la eliminatoria Sudamericana y con toda justicia pueden presumir que serán una de las 48 naciones que van a disputar el próximo trofeo de la FIFA.
Hoy Ecuador es una combinación de juventud con jugadores muy experimentados y con una gran potencia física y una técnica y táctica dignas del balompié sudamericano que serán unos dignos representantes en el certamen mundialista.
Beccacece es un entrenador que supo armar el equipo de atrás para adelante y no por nada fueron la mejor defensa hasta ahora en las 15 jornadas disputadas por lo que ya piensan en apuntalar la ofensiva para tener un poco más de pegada a la hora de terminar sus jugadas.
William Pacho llamó poderosamente la atención y es que fue uno de los jugadores importantes del psg en la obtención de la última Champions League y ahora se ha convertido en una pieza clave de la Tricolor. Apenas tiene 23 años y un futuro inmenso por delante pero en Ecuador también pueden presumir que Moisés Caicedo se convirtió en campeón de la Conference League con el Chelsea de la premier League.
Ecuador, clasificado al Mundial 2026: El camino
La eliminatoria para Ecuador sin duda ha sido brillante y apenas tienen dos derrotas en en todos los duelos disputados rumbo al 2026 y uno fue contra Argentina y el otro ante Brasil así que al enfrentar a los tradicionales rivales como Uruguay y Colombia pueden presumir de resultados positivos.
Faltan todavía dos jornadas por disputarse y en Ecuador están convencidos de que la juventud es la que los va a sacar adelante pues son la nómina más joven con 24 años en promedio.