El papa Francisco: Así lo despidieron celebridades y figuras mundiales

El aura del Papa se mantuvo intacta en su gestión y el mundo lo despidió.

El papa Francisco, así lo despidieron celebridades y figuras mundiales. El Jorge Mario Bergoglio, nombre real del fallecido líder progresista, resonó en un evento póstumo que pudo ser visto por millones de personas alrededor del mundo. El aura del Papa se mantuvo intacta en su gestión y el mundo, lo despidió de esta manera tanto en su funeral como en las redes sociales.

Más de 400,000 personas se dieron cita en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, para darle físicamente el último adiós al papa Francisco. Foto: UP.

¿Cuántos años estuvo el papa Francisco al frente de la Iglesia?

Durante los 12 años, un mes y 12 días que estuvo a cargo del puesto más alto de la jerarquía católica, el papa tuvo tantos aliados y simpatizantes, como detractores. Francisco, el primer papa latinoamericano, fue también el primer pontífice de la Iglesia católica en un siglo, en no ser enterrado en las grutas de la Basílica local. Francisco decidió que sus restos yacieran en la Basílica de Santa María la Mayor, a unos 7 kilómetros de distancia del Vaticano, aún en territorio romano.

El primer papa latinoamericano, fue también el primer pontífice de la Iglesia católica en un siglo, en no ser enterrado en las grutas de la Basílica local. Foto: EFE

¿Quiénes asistieron al funeral del papa Francisco?

Fue una ceremonia histórica. Según un reporte, más de 400,000 personas se dieron cita en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, para darle físicamente el último adiós al pontífice. Además, los principales líderes religiosos, políticos y miembros de la realeza y del mundo de los negocios, del mundo pasaron lista en el lugar. 130 representaciones, más de 50 jefes de estado y 11 monarcas , confirmaron su asistencia.

Más de 400,000 personas se dieron cita en la Plaza de San Pedro, para presenciar el acto fúnebre. Foto: Media Post

Donald Trump y Melania Trump estuvieron en la plaza. El expresidente Joe Biden y la exprimera dama Jill Biden, igualmente fueron invitados a la ceremonia. Además, Javier Milei (Argentina), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Luis Abinader (República Dominicana), Daniel Noboa (Ecuador), Xiomara Castro (Honduras), Volodimir Zelensky (Ucrania), Felipe IV, Rey de España y Emmanuele Macron (Francia) también rindieron honores al fallecido papa en un evento funerario lleno de simbolismos, como se preveía, pese a la forma del papa Francisco de llevar las convenciones tradicionales y los protocolos, en formatos más liberales que sus antecesores.

Milei reconoció que pidió perdón al papa Francisco por sus críticas. Foto: El Clarín

Lo de Javier Milei llama la atención, porque el mandatario argentino Milei se llegó a referir al papa como «el representante del maligno en la tierra» y algunas ofensas desproporcionadas, antes de convertirse en presidente de Argentina. Milei, en el contexto del fallecimiento del papa, alegó; Tengan en cuenta que yo filosóficamente soy anarcocapitalista. Esas figuras en mi cabeza no estaban, no existían». El polémico mandatario reconoció que pidió perdón al papa Francisco por sus críticas: «Un error que reconocí», reportó el diario mexicano La Jornada.

Las celebridades que despidieron al papa Francisco

«Descanse en paz Su Santidad, papa Francisco. Gracias por ser un aliado para muchos de nosotros y hablar por los marginados. Tu compasión, bondad y humildad siempre serán recordadas», posteó la actriz Eva Longoria; la actriz estadounidense, es católica de tradición. Lo mismo el director  director Martin Scorsese, católico de raíces italianas, quien comentó para la revista Variety: «Fue un ser humano extraordinario en todos los sentidos».

Eva Longoria, fervorosa seguidora del papa Francisco. Foto: IG.

“Muere el papa Francisco, muere un hombre que al frente de la Iglesia Católica mostró bondad, amor y misericordia con todos los más necesitados”, aseveró con emoción por su parte, el actor Antonio Banderas.

«Un papa distinto, cercano, argentino. Gracias por hacer de mundo un lugar mejor», aseguró Messi, el futbolista gaucho, sobre su compatriota. La actriz Woopi Goldberg, por su lado, confesó que para ella, este papa «era el más cercano en mucho tiempo que parecía recordar que el amor de Cristo envolvía a creyentes y no creyentes». Por su parte, Russell Crowe, publicó en X una fotografía de Roma amaneciendo, con el siguiente mensaje: «Un hermoso día en Roma, pero un día triste para los fieles. Que descanse en paz, Francisco». Leonardo DiCaprio también le dedicó unas palabras al fallecido lider católico: «El papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia Católica, sino también para la reforma medioambiental y el activismo».

En su cuenta de Instagram, DiCaprio recordó con emotividad la reunión que tuvo con el papa. Foto: IG.

Y así fue, sin duda, es Interesante que tanto creyentes como no creyentes, respetaban la figura de este papa. Sus reformas, críticadas por no ser radicales, sentaron las bases para abrir el diálogo y conseguir que los cambios anhelados por el mundo, lleguen a la raíz en la Iglesia Católica. Su sucesor, tendrá la pesada carga de ser un líder consecuente con el legado de Francisco, su reto, lograr lo que este papa esbozó en el horizonte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.