Karate Kid: Todas las películas ordenadas de la peor a la mejor

Son 6 películas de Karate Kid en total, además de la serie.

Karate Kid: Todas las películas ordenadas de la mejor a la peor. Karate Kid es una franquicia dramática de artes marciales. La serie, no planteada como una saga con continuidad pero extendida tras el éxito de la primera entrega, fue creada por el productor Robert Mark Kamen, futuro guionista de Gladiador. La primera película, de 1984, dio paso a una colección de películas y hasta una serie alrededor. Hoy, más allá de Cobra Kai, ennumeramos las 6 películas lanzadas, de la peor a la mejor, incluyendo Karate Kid Legends, aún en cartelera.

The Karate Kid (2010)

Esta película, fuera del canón, fue un remake que quiso introducir a un nuevo Karate Kid de la mano de Jaden Smith, quien no tenía ni el carisma ni la chipa necesaria. Jackie Chan la hace del mentor, cuyo universo de mezcla ahora en Karate Kid Legends (2025) con la historia original y en el mismo universo. Lo único rescatable: las locaciones en China, pero más allá de eso, y de que ambas entregas hacen uso del kung fu y no del karate auténtico, tenemos que decir que es la peor de la saga, pese a la gran recaudación.

La cinta estrenada en 2010 no convenció y no hubo secuelas. Foto: Paramount.

The Next Karate Kid (1994)

Inclusión adelantada: Tras agotar la fórmula y que Ralph Macchio decidiera dejar el papel para no encasillarse, al menos en esos años, los productores reclutaron a la futura ganadora del Oscar: Hilary Swank, quien junto a Pat Morita, repiten la misma historia, pero ahora con una chica como protagonista. Esta cuarta entrega, aún en los años 90, mostró que la fórmula estaba desgastada y obtuvo una calificación que hoy representa algo así como un 7% en Rotten Tomatoes. Tendrían que pasar casi 30 años para que se retomara la franquicia, de modo irónico al inicio, con Cobra Kai, serie originalmente lanzada por YouTube, que se ponía del lado de los perdedores.

Karate Kid Part III (1989)

No es tan mala. El tiempo le ha dado la razón un poco, ya que la parte medular de la cinta y sus nuevos villanos, es de donde se basó Cobra Kai. Eso sí, la crítica fue muy cruel con la tercera entrega, y una de las reseñas más severas, de Vanity Fair, decía: «Es una película sin alma». Lo cierto es que a diferencia de sus antecesoras, Karate Kid parte tres, era más violenta y tenía una dosis de amargura que no encantó a los fans de las historias de superación. Eso sí, el final era el mismo cliché de las anteriores, pero a nadie sorprendía ni emocionaba ya.

Karate Kids Legends (2025)

La idea, juntar los dos universos de la mano del aún taquillero Jackie Chain y el muy de moda gracias a Cobra Kai, Ralph Macchio. La cinta, es la misma historia que ya sabemos: chico que sufre acoso, es ayudado por unos senseis. Está bien hecha, y el protagonista, Ben Wang como Li Fong, tiene más onda que Jaden Smith, pero está en este lugar en nuestro ranking porque no aporta nada nuevo y sólo busca capitalizar la nostalgia. Solo faltaba que crearan al Sr. Miyagi, Pat Morita, con CGI, para tener el pastel completo.

Karate Kid, 40 años después. Foto: Universal.

Karate Kid parte II (1986)

Secuela directa que empieza justo donde terminó la primera y exitosa entrega dos años antes. Pero ahora, la acción se sitúa en Okinawa, Japón, tierra del Sr Miyagi. Esta vez, la acción tendrá lugar en el contexto de las tradiciones orientales, que significan que el precio a pagar si se fracasa, es más que un trofeo: la vida misma. Así de fuerte el mensaje de esta secuela que no supera a la original, pero al menos saca a los personajes de su zona de confort. Claro, el final (ojo: spoilers) es más de lo mismo y hasta Cobra Kai, no vimos originalidad en ese sentido en los cierres de las 6 películas. Con obvias razones, en la primera parte, la historia original, el final es redondo.

El villano de Karate Kid parte III, regresa en la reciente serie, como un personaje redimido. Foto: Columbia.

Karate Kid (1984)

La película que comenzó todo, está inspirada en Rocky Balboa, pero con la idea de que fuera una película adolescente de superación, con las artes marciales de por medio. La cinta, estelarizada por Ralph Macchio y Pat Morita, más una Elizabeth Shoe en todo su esplendor, cautivó a las juventudes ochenteras de todo el mundo, al presentar una historia emotiva con una gran final, en el que el bien vence al mal y el deporte y la constancia, triunfan sobre las malas intenciones representadas por Cobra Kai. Después nada volvió a ser lo mismo y la saga si bien tuvo momentos aceptables, se autoreferenció eternamente y la reciente Legends o Leyendas, es un ejemplo de que todas las secuelas siempre regresan a este guion básico pero cautivante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.