Los 5 deportes nuevos en los Juegos Olímpicos en Los Angeles: Cómo ya es una costumbre, el olimpismo en su era moderna presenta nuevas disciplinas, algunas serán completamente novedosas y otras regresan para una segunda oportunidad. Algunas se quedan y otras son experimentos que no funcionan, como lo fue el break dance en París 2024, el cual causó un gran revuelo, pero otras funcionan perfectamente y se vuelven de las consentidas de la afición a los deportes.
Los Angeles 2028 tendrá deportes que lucharon años por entrar al olimpismo
Después de años de estudio y de reuniones donde las autoridades del Comité Olímpico Internacional (COI) debatieron sobre los deportes que debían formar parte del programa en Los Angeles 2028 y aquí te vamos a dejar una lista y un análisis de los motivos por los cuales ingresaron.
El flag football, también conocido como el tocho bandera, será uno de los experimentos, pues desde el 2000 la NFL luchó porque el futbol americano fuera una disciplina olímpica, pero son pocos los países que lo practican, así que se veía casi imposible, aunque el COI aceptó una variedad del deporte, el cual consiste en la misma base, pero sin contacto físico, es más, se castigan los golpes y lo que se premia es la habilidad, aunque es Estados Unidos la nación que tiene más ventaja en cuanto a la rama varonil, pero en las mujeres, México es el vigente campeón mundial.
No es de extrañar que el COI haya dado la bienvenida al flag football, pues ya se hizo costumbre que en la sultomas ediciones se acepte algún deporte que sea popular en la nación sede.
El squash llevaba décadas demostrando que es uno de los deportes de raqueta más practicados en el planeta, y es que el COI se fija mucho en cuántos países hay practicantes y es que una de las máximas es que sean muchos los aspirantes a subir al podio.
Samantha Terán, mexicana que fue la tercera mejor del planeta en el actual milenio, fue la designada por la federación mundial de squash para presentar los argumentos ante las autoridades del COI para que su disciplina sea aceptada y tardaron muchos años para darle una oportunidad y ahora en los Angeles podremos ver una nueva medalla para Latinoamérica, pues el peruano Diego Elías y el mexicano Leonel Cárdenas están entre los mejores 15 del ranking mundial.
Los argumentos del COI para aceptar nuevos deportes
Thomas Bach, presidente del COI, salió a dar una conferencia donde presentó a los cinco nuevos deportes y a los que salen porque ya no fueron del agrado del público.
«La elección de estos cinco nuevos deportes está en línea con la cultura deportiva estadounidense y mostrará deportes icónicos al mundo al tiempo que traerá nuevos deportes internacionales a Estados Unidos», así confesó Bach antes de dar la lista de los nuevos ‘invitados’ al olimpismo.
Otra disciplina que será un experimento, es el lacrosse, pues no son muchos los países que lo practican, aunque sus jerarcas a nivel mundial dieron sus argumentos para ser aceptados y se espera que en LA 2028 vea la luz por primera vez pero es complicado que regresen a la siguiente edición.
Beisbol, una tradición de los Juegos Olímpicos
El beisbol y su modalidad de softbol, regresan a los Juegos Olímpicos en una decisión que fue fuertemente aplaudida por el mundo, y es que dicha disciplina es muy practicada en América, Europa, Asia y Oceanía. De hecho es difícil encontrar una razón lógica por la cual salieron del programa olímpico, pues era una de las medallas más disputadas y la razón más lógica para que sea aceptado nuevamente por el COI, es que los Estados Unidos lo tiene como uno de sus tres deportes por excelencia y ahora se espera que manden a varios de sus mejores exponentes de las Grandes Ligas.
Deportes que vimos por primera vez en los Juegos del 2020, como skateboarding, escalada y el surf, serán elevados al programa permanente tras ser aceptados por el comité. Veremos, por lo menos, 35 deportes en Los Ángeles, con un aproximado de 10,500 atletas disputando oportunidades para subir a los podios. El cricket también estará de vuelta, esta vez tras una ausencia de 128 años. En París 1900, Gran Bretaña y Francia fueron las únicas dos naciones en participar. En 2028, se espera una fuerte puja por las naciones europeas, caribeñas y asiáticas donde este deporte es muy popular.
También merece un apartado especial el boxeo, pues la relación entre la asociación que regula el deporte en los Juegos y el COI, es bastante mala y lo ocurrido en París 2024 con la campeona Imane Khelif fue muy polémico, pues el CMB lo considera como hombre y no le permitió practicar el deporte bajo sus reglamentos y eso acabó por dejarlo fuera del programa olímpico.