Creativa empática y apasionada determinada a cumplir sueños.
Traetupóliza es una plataforma que te permite aprender sobre seguros de vida además de elegir y contratar la mejor póliza con el mejor precio. Ese es uno de sus principales objetivos, crear cultura de seguro de vida. No es un producto muy apetecible, pero es realmente importante. Víctor Gómez Rujas, CEO de Traetupóliza, menciona que para ellos la tecnología es un medio, pero al final todo se trata de las personas.
Encuentra más entrevistas interesantes en nuestro canal de YouTube, suscríbete.
No existe una Startup Card disponible por el momento. Revisa si el ticker es correcto.
Inicios de Traetupóliza
Víctor Gómez Rujas y su socio iniciaron en el 2014, ahora tienen un conocimiento brutal del sector de seguros, pero sobre todo de sus clientes. Todo lo que hacen se basa en aportar al cliente en todas las etapas de la cadena de valor. Eso se evidencia en las puntuaciones que han recibido, obteniendo un 4.9/5 y más de 300 opiniones verificadas.
Cuando hicimos las primeras mil pólizas … habíamos llegado al tope y sabíamos que o creábamos equipo o de ahí ya no podíamos pasar.
Víctor Gómez Rujas
Siguieron solo los dos hasta conseguir las primeras mil pólizas. Entonces se dieron cuenta de que tenían que crear un equipo para crecer. En 2019 contratan a su primer empleado. En 2020 llegó la pandemia y se dieron cuenta de que la solución era la tecnología. Es así que aplican a la aceleradora más importante de España y empezaron el proceso en 2021. Ahora son un equipo de 10 personas.
Nuestra misión es ayudar a padres a proteger a sus familias con las mejores condiciones de precio y servicio.
Víctor Gómez Rujas
Capital e inversión en la plataforma
Iniciaron autofinanciándose con sus ahorros y accediendo a la poca disponibilidad de deuda bancaria. Ahora que su negocio será tecnológico, están abriendo su primera ronda de inversión en la que buscan 300 mil euros. Esto lo utilizarán para construir un equipo y para marketing. Su objetivo es crear una máquina de ventas perfectamente escalable con tecnología. Lo que buscan es demostrar que pueden crecer y que pueden replicar su modelo de negocio en otras partes del mundo.
Hay fondos europeos que, si bien no son del calibre de EEUU, son bastante más grandes que los fondos españoles. Sin embargo, son creyentes de que su industria está en crecimiento y no parece parar, lo que les asegura que tendrán oportunidad de acceder a estos fondos.
Tecnología y futuro de Traetupóliza
Están iniciando la etapa tecnológica, pero tienen claro lo que quieren lograr. En temas de marketing quieren utilizar data, pues este es el futuro. Tienen una cantidad de datos sumamente extensa que deben aprovechar y esperan incluirlos en procesos de ventas también para llegar a crear en un futuro un producto que sea 100% digital y poderlo replicar donde sea.
Buscan llegar al 2026 con 100 mil pólizas. También, en 2022, buscarán demostrar la escalabilidad de su modelo de negocio gracias al capital y la tecnología. Así, finalmente, en 2023 buscan «cruzar el charco» y abrir Traetupóliza en América Latina.