F1: 10 cosas que necesitas saber: Para el 27 de junio (y el 25 del mismo mes en algunas regiones) ya se debió haber estrenado en todo el mundo F1, la nueva película protagonizada por Brad Pitt, lanzamiento que promete animar un año que de hecho, ha tenido grandes destellos cinematográficos. La semana pasada Pitt hizo promoción en Estados Unidos y México y ahora, estamos listo para ver la cinta de acción deportiva creada y dirigida por el realizador Joseph Kosinski y mientras tanto, te dejamos con 10 cosas que debes saber sobre este esperado estreno.
1. F1: 10 cosas que necesitas saber: Tom Cruise estaba contemplado para F1, pero fue rechazado por esta razón
«Tom empuja hasta el límite y me refiero realmente al límite. Es aterrador, hubiéramos tenido un accidente. He estado con Tom en otras películas es estresante para alguien como yo, acá exigiría la construcción de un coche para él, para hacer sus propias acrobacias. Mientras que Brad escucha y conoce los límites de sus habilidades». Sí, esto comentó Graham Kelly, supervisor de escenas de acción en F1 y sus palabras revelan que el actor de Misión Imposible es demasiado intenso y que trabajar con él implicaba un riesgo, ya que no suele usar dobles de acción.
2. F1: 10 cosas que necesitas saber: La conexión Top Gun- F1
Joseph Kosinski es el director a cargo de una película que podemos catalogar como cine de autor, ya que además de dirigir, él mismo escribió la trama. Kosinski ya dirigió gemas de acción como Tron: Legacy, y la muy efectista pero eficiente y taquillera Top Gun: Maverick con Tom Cruise, por lo que se esperan secuencias de acción muy en la vena de las persecusiones y los movimientos de cámara llenos de acción al estilo de Top Gun.
Apple Original Films
3. F1: 10 cosas que necesitas saber: Kerry Condon, el interés romántico de Pitt en F1
¿Quién es Kerry Condon? La actriz, prácticamente la única mujer en el cast además del muy secundario papel de Sarah Niles, es conocida por ser parte de las legendarias Breaking Bad y su secuela Better Call Saul. Para Kerry compartió, de origen irlandés, la película es «un blockbuster», y en una entrevista promocional para varios medios, aseguró: » Yo crecí viendolos en Irlanda y nunca pensé que estaría en una película de Hollywood tan grande, con la música, los efectos y era una locura pensar qué sucedería, y quería estar ahí porque era una de esas películas como las que yo veía cuando niña».
4. F1: 10 cosas que necesitas saber: ¿Es F1 la mejor película de carreras?
Joseph Kosinski, el director, asegura que el objetivo fue crear “la película de carreras más auténtica y realista de todos los tiempos”. Por ello, el lucimiento en IMAX seguramente será espectacular, lo mismo que las escenas de adrenalina y el tener conocimiento de causa que los mismo actores tuvieron que aprender a conducir y algunos de los mejores momentos, son con estas estrellas al volante. De hecho Lewis Hamilton, el siete veces campeón de la Fórmula 1 y quien hace su debut como productor en F1, reconoció:, “Brad Pitt ya es un piloto de corazón”.
5. F1: 10 cosas que necesitas saber: Pilotos profesionales que forman parte de la película
Los personaje de élite de la Fórmula 1 Max Verstappen, Carlos Sainz Jr. y Sergio «Checo» Pérez aparecen en varias escenas de la película. Además, el mencionado piloto Lewis Hamilton no solo es productor sino también asesor de imágen, en busca del ya referido mayor realismo en la película. Eso sí, no esperes una biopic, se trata de una historia ficticia enfocada en un equipo y un piloto, Sonny Hayes (Brad Pitt), que busca redimirse en la pista de carreras y lograr una hazaña.
6. F1: 10 cosas que necesitas saber: ¿Dónde se filmó F1?
Para desgracia de las políticas proteccionistas de Trump hacia la industria del cine estadounidense, la película se filmó en varios circuitos icónicos internacionales en diferentes países, por mencionar algunos: Silverstone, Monza, el Gran Premio de Las Vegas y el Autódromo Hermanos Rodríguez en México. Además, se filmaron varias tomas clave en Zandvoort, Spa-Francorchamps, Hungaroring y Yas Marina en Abu Dhabi. El mencionado Autódromo Hermanos Rodríguez en México destaca en las locaciones, ya que ahí se filmó en medio del contexto real del Gran Premio de México.
7. F1: 10 cosas que necesitas saber: Lo que opinan los principales pilotos.
Además de los cameos y la producción y asesoría a cargo de pilotos emblema de la Fórmula 1, varios pilotos estrella ya han tenido oportunidad de ver la película previo al gran público: «No es un documental, sigue siendo una película, así que hubo un par de inexactitudes, pero yo diría que casi toda la película, en términos de acción en pista, fue muy original y muy representativa, así que eso fue algo bueno», opinó Fernando Alonso, el piloto español. Por su parte, Liam Lawson, la estrella el neozelandeza afirmó: «Creo que F1 va a tener un gran éxito cuando se estrene; tiene potencial para ser una de las películas más importantes del año. Capta la sensación de estar en la Fórmula 1, y eso es realmente genial». Pero si te preguntabas si la cinta es solo para expertos, El piloto Charles Leclerc, de Ferrari, dijo: «Lo estamos viendo como pilotos de Fórmula 1 y siempre intentamos ver todos los pequeños detalles que no son exactos, pero es muy al estilo de Hollywood y creo que eso está muy bien porque no es para pilotos de F1, es para un público más amplio». zanjó el corredor de autos originario de Mónaco.
8. F1: 10 cosas que necesitas saber: La cámara 6k
En un hecho inédito de esos que ya cada vez suceden menos en el cine, el equipo de producción diseñó una cámara especial en formato móvil 6K para captar escenas desde la perspectiva del piloto, mostrando la velocidad y la intensidad de la competencia de una forma nunca antes vista en una película.
9. F1: 10 cosas que necesitas saber: ¿Qué tan intensa fue la preparación de Brad Pitt?
Brad Pitt a bordo del auto, uno real de Fórmula Uno alcanzó velocidades de hasta 180 MPH. “Fue impresionante porque no es algo que se aprende de la noche a la mañana. La dedicación y la concentración que Brad puso en este proceso han sido asombrosas”, comentó Hamilton. Sin duda, estamos hablando de que el actor se metió en el papel de forma extraordinaria.
10. F1: 10 cosas que necesitas saber: ¿Tendrá secuela la película F1?
Aunque parezca prematuro, tenemos que hablar de una segunda parte que ya estará cocinándose en un escritorio en Hollywood. Obviamente todo depende del desempeño de la película en taquillas, y un éxito masivo dejaría la puerta abierta para convertir esta historia en una saga. La IA artificial de google, al menos, dice esto: «Sí, habrá secuela de la película de Fórmula 1 protagonizada por Brad Pitt». Algo sabrá que nosotros no.