El Estudio: La crítica de la serie para quienes aman el cine

El Estudio: La crítica de la serie para quienes aman el cine: El Estudio (The Studio) es la más reciente apuesta de Apple TV+, que demuestra que esta plataforma está haciendo bien las cosas. Recientemente recomendamos Murderbot, la genial comedia de humor negro sobre un robot-guardián que rompe con los esquemas de comportamiento en un futuro distópico y ahora, tenemos que hablar de esta serie escrita y protagonizada por Seth Rogen, una oda al cine en un formato de parodia.

El elenco en el último episodio de la primera temporada de El Estudio. Foto: Apple TV+

¿De qué trata El Estudio? La crítica de la serie

El nombre lo muy dice claro: la vida y el estrés en un estudio de hollywood y todo lo que hay alrededor. Seth Rogen interpreta a Matt Remick, el nuevo director general de Continental Studios, un estudio cinematográfico ficticio comandado por Bryan Cranston, el emblemático protagonista de Breking Bad (Griffin Mill). Matt Remick es uno de esos personajes entrañables, con buenas intenciones, pero realmente patético e inocente en sus intenciones: lo único que quiere es ser reconocido y llevarse bien con los actores y directores, sin entender que su trabajo es estar detrás de bambalinas.

Sin embargo, la serie es algo más, el tono de comedia y los personajes patéticos, emparentan el show con propuestas como Hello, Ladies, donde Stephen Merchant es un desgarbado e inocente tipo ávido de atención; o con The Office —la versión estadounidense—, donde Steve Carell se llevaba las palmas con su versión de jefe con problemas de ego. Alerta de cringe: es imposible ver la serie sin desesperarse un poco con las decisiones que toman los protagonistas.

Martin Scorsese y su cameo genial en El Estudio. Foto: Apple TV+

El Estudio también nos recuerda cintas clásicas como la noventera The Player, donde el mundo del cine se veía retratado de forma mordáz e irónica. Pero El Estudio es mucho más, y un guion bastante ágil y lo bien escritos que están los egoistas personajes de la serie, la hacen una gran recomendación. Mucho de lo más destacado de la serie, son las grandes referencias al cine más clásico de todos los tiempos, desde Me enamoré de un maniquí, la comedia ochentera, hasta El club de la pelea. El rítmo de la serie, también nos recuerda a la sátira política Veep.

El elenco de El Estudio: la serie para quienes aman el cine

Además de Seth Rogen como Matt Remick, tenemos a Catherine O’Hara (la mamá de Kevin en Home Alone) como Patty Leigh, la exdirectora del estudio y ex jefa de Matt; a Ike Barinholtz como Sal Saperstein, vicepresidente de producción de Continental y amigo de Matt; a Chase Sui Wonders como Quinn Hackett, el ex asistente de Matt a quien asciende como ejecutiva; y a la comediante Kathryn Hahn como Maya Mason.

Seth Rogen se luce en el su papel. Foto: Apple Tv+

¿Qué invitados famosos hay en El Estudio?

La serie, cuenta con un gran número de invitados famosos, interpretándose a sí mismos, entre los que podemos mencionar a Steve Buscemi, Paul Dano, Nicholas Stoller, Charlize Theron, Zac Efron, Dave Franco, Zoë Kravitz y hasta Martin Scorsese, en un papel que si no lo ves no lo crees.

Los mejores momentos de El Estudio

Martin Scorsese sin duda, protatgoniza uno de los mejores momentos, y es en el primer episodio, que cono un invitado como éste, «echa toda la carne al asador». El episodio, trata de cómo El Estudio compra los derechos para producir la película de Kool-Aid, en clara referencia a Barbie, pero el protagonista quiere a Scorsese como director. Las cosas salen mal y tiene que despedir al mítico director, y tras el encuentro ¡lo hacer llorar! Sin duda, una gran escena que demuestra que el director sabe reírse de sí mismo. Otro gran capítulo es cuando el CEO de Netflix, Ted Sarandos, hace su aparición como él mismo, y revela que todos los actores de la plataforma suelen ser buenos con él «porque así está en su contrato».

En el episodio de fin de temporada, Zöe Kravits se luce. Foto: Apple TV+

Otros momentos, como cuando otro de los personajes le avienta un burrito a otro en pleno set y provoca un accidente, la fallida entrega del Globo de Oro y cuando deben cambiar una y otra vez el elenco para ser inclusivos, son sin duda, lo mejor de un show que de forma moderada, se burla de convencionalismos de Hollywood, sin molestar a nadie de más.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.