Facebook Pixel Code Okani: una startup de telemedicina a tu alcance
Now Reading
Okani: una startup de telemedicina a tu alcance

Okani: una startup de telemedicina a tu alcance

  • Okani es una startup mexicana de servicios médicos en línea. En septiembre 2021 fue seleccionada por Y Combinator en su Demo Day y recibió un capital pre-semilla de 125 mil dólares. Con su app, aún en desarrollo, buscan orientar a pacientes en México. Actualmente, ofrecen sus servicios en su sitio web y tienen disponibilidad todos los días para cualquier consulta o duda.
Portada Okani telemedicina al alcance

Okani, startup mexicana de servicios médicos, llega para sentar las bases de la atención primaria de salud en el país por medio de telemedicina. En septiembre 2021 fue seleccionada por la aceleradora Y Combinator en su Demo Day y recibió un capital pre-semilla de 125 mil dólares. Con una aplicación aún en desarrollo, busca orientar a pacientes alrededor de todo México tanto a corto como a largo plazo. Actualmente, ofrece sus servicios en su sitio web con disponibilidad todos los días para cualquier consulta o duda. Así se lleva seguimiento anual de la salud de cada paciente.

¿Qué es Okani?

Okani es una startup que ofrece servicio de atención médica primaria por internet. Tiene el objetivo de guiar y monitorear la salud de las personas según sus particularidades.

Okani una app para servicios de salud integrales

La suscripción mensual que ofrecen incluye:

  • Consultas por video y resolución de dudas en línea mediante WhatsApp, disponible las 24 horas del día.
  • Plan de salud personalizado.
  • Análisis de laboratorio anuales.
  • Prescripción de medicamentos y renovación de recetas.
  • Programación de citas con especialistas locales o a nivel nacional: odontólogos, ginecólogos, entre otros.
Última actualización en Oct 13, 2022
Okani country flag
Fundada en Jan 01, 2021
Industrias
Apps
Health Care
mHealth
Capital levantado (USD)
$250K
Pre-Seed
Etapa Actual
Aug, 2021
calendar icon
Pre-Seed
Aug, 2021
Fundadores
  1. Helena Arzabala León
  2. Javier Olan
  3. Osama Abdelmonem
  4. Pepe Akle
  5. Romario Lopez
Inversores
  1. Goodwater Capital
  2. Y Combinator

¿Cómo funciona Okani?

El primer paso para usar Okani es agendar una cita gratuita por WhatsApp a manera de videollamada. Un médico te ayudará a crear un plan de salud personalizado, determinar los estudios que necesitas, así como programar citas con especialistas que requieras en ese momento.

Posteriormente, podrás pagar una suscripción mensual por 200 pesos para recibir todos sus beneficios. Tendrás acceso a un chat con un profesional de la salud con el que podrás despejar cualquier duda vía texto o video. Lo anterior te permitirá mantener un seguimiento de tu salud.

Telemedicina al alcance. Servicios médicos

Tu guía en la salud: prevenir y tratar enfermedades anticipadamente

La detección tardía de enfermedades y sus síntomas en familiares dio paso a la creación de Okani, un servicio para dar seguimiento a la salud, prevenir y tratar enfermedades anticipadamente. El equipo de Okani notó que en México, a diferencia de otros países, muchas personas carecen de un servicio de atención médica primaria. Gran parte de la población se dirige directamente a especialistas para ser tratados cuando tienen un malestar evidente.

Okani es una membresía de la salud de bajo costo para los 50 millones de mexicanos que gastan de su bolsillo el equivalente a 25 mil millones de dólares en cuidados de la salud.

Okani para Y Combinator
Okani es tu doctor de cabecera. Tu aliado de salud, con atención médica las 24 horas los 7 días de la semana.

La figura que hace de intermediario entre pacientes y especialistas, el médico de cabecera, no está presente en el país entre quienes no tienen un seguro médico. Es aquí donde Okani encuentra su oportunidad para asumir ese rol y brindar sus servicios.

Todo el mundo termina yendo con especialistas o a consultas muy rápidas, pero no cuentan con alguien que le dé un seguimiento a su salud todos los años. Esto dificulta el cuidarse a uno mismo y saber a quién acudir.

—José Akle, cofundador de Okani

Okani expandirá sus servicios y lanzará su app móvil con inversión pre-semilla de Y Combinator

Seguimiento personalizado con Okani

El desarrollo de Okani comenzó alrededor de julio de 2021. Dos meses más tarde, se presentaron en Y Combinator, donde tuvieron la oportunidad de investigar las necesidades de sus potenciales usuarios directamente y levantar un capital pre-semilla de 125 mil dólares. Actualmente, su aplicación sigue en desarrollo a la vez que ejecutan una prueba privada con más de 100 usuarios.

Usarán el financiamiento para integrar más servicios, como toma de muestras para análisis de laboratorio y entrega de medicinas a domicilio, así como para expandir su red de especialistas y empresas que contratan el servicio para sus colaboradores. Esperan lanzar su app móvil durante estos próximos meses y sumar 10 mil usuarios para finales de 2022.

¿Quiénes forman Okani?

Los miembros fundadores de Okani son Helena Arzabala, directora médica y los ingenieros de software José Akle, Romario López y Javier Olan. Su propuesta previa se llamaba checa.app pero ya desde entonces tenían claro el objetivo de ofrecer servicios médicos en línea.

See Also
NotCo biotech chilena produce alimentos veganos con Inteligencia Artificial
Founders de Okani: Helena Arzabala, José Akle, Romario López y Javier Olan.
Founders de Okani: Helena Arzabala, José Akle, Romario López y Javier Olan.

Arzabala es médico cirujano y tiene experiencia en el ámbito privado con su consultorio particular. Akle es Ingeniero en sistemas computacionales y ha sido ingeniero de software y director de ingeniería en el área Fintech, con Nubank y Resuelve. También ha fundado otras tres startups en diferentes rubros que fueron compradas más tarde por otras empresas. López y Olan son licenciados en ingeniería de software y han ejercido su carrera en las áreas Fintech y de Tecnologías de la Información (TI).

Planes de salud a tu medida

Una de las fortalezas de Okani son sus planes de salud personalizados. Con una primera consulta y un análisis de sangre, preparan un plan diseñado especialmente para atender todas tus necesidades de salud. Esto puede incluir apartados como salud mental y nutrición o informar si se requiere acudir a un especialista. También indica cambios de comportamiento para el tratamiento de enfermedades crónicas y seguimiento de tus indicadores año tras año. Incluso, te pone al día con vacunas que te podrían hacer falta.

Potenciales competidores en el negocio de la telemedicina

Tabla comparativa competidores Okani
Comparación características de Okani vs. Competidores.

La telemedicina representa una oportunidad de negocio que ha tenido un desarrollo relativamente reciente en México. Ha sido impulsada sobre todo por la pandemia por el Covid-19. En el país hay otras alternativas en ese ramo como Üma, bluMEDICA, NecesitoDoc y Doc.com, sin embargo, Okani es la que más beneficios ofrece. Un inicio para mejorar la salud en México.

Servicios médicos al alcance y mayor control de salud

El origen de empresas como Okani es un paso en dirección a que una mayor parte de la población tome el control de su salud y eleve su esperanza de vida. De momento, en cuanto a telemedicina se refiere, no existe alternativa con una propuesta idéntica a la de Okani. Las opciones como Üma, bluMEDICA, NecesitoDoc y Doc.com pueden considerarse como complementos.

Sin embargo, aún es necesario que tanto el sector público como el privado dediquen recursos a la atención primaria, no solo a la secundaria. Esto permitirá que cada vez menos personas requieran servicios más especializados al detectar oportunamente síntomas y prevenir enfermedades o complicaciones. Esto a su vez haría más accesible el sistema de salud en general.

© 2023 Interesante | La Vida Digital. All Rights Reserved.