Facebook Pixel Code 5 recomendaciones de películas para adolescentes – Interesante
Now Reading
5 recomendaciones de películas para adolescentes

5 recomendaciones de películas para adolescentes

  • Estas películas para adolescentes tocan temas profundos y de reflexión, van mucho más allá de las típicas cintas llenas de estereotipos.
5 recomendaciones de películas para adolescentes

Las películas adolescentes hace décadas se volvieron muy populares por sus temáticas llenas de lugares comunes y sus personajes estereotípicos: el grupo de populares, los marginados, los acosadores, etc. Generalmente, había un grupo de chicos populares que le hacían la vida difícil a los demás que trataban de ser aceptados. 

Sin embargo, en los últimos años se le han dado voz a temas más profundos sobre la adolescencia en las películas: encontrar tu propio lugar en el mundo, descubrir qué te gusta y apasiona, la importancia de la amistad, la relación que se tiene con los padres, etc. Los protagonistas salen de los perfiles estereotípicos y los personajes tienen una construcción más real y profunda. Estas son 5 películas con temáticas adolescentes perfectas para reflexionar sobre diferentes temas, tanto jóvenes como adultos.

1. Las ventajas de ser invisible (2012)

Esta cinta dirigida por Stephen Chbosky es la adaptación del libro con el mismo nombre publicado en 1999. Cuenta la historia de Charlie que acaba de entrar al primer año de la escuela secundaria tras haber estado internado en un hospital psiquiátrico porque su mejor amigo se suicidó. 

Al protagonista le cuesta trabajo encajar y hacer amigos de su edad, por lo que termina juntándose con estudiantes del último año con los que se siente más identificado. Los personajes de la película tiene personalidades distintas y únicas, y el desarrollo psicológico de cada uno está muy bien manejado, dejándonos entender por qué se comportan de la manera en la que lo hacen. 

Más allá de la difícil adaptación de Charlie a su nueva escuela y sus ganas de encajar, el protagonista busca conocerse a sí mismo, aprender a lidiar con la soledad, la fragilidad de la vida, descubrir qué le interesa y crear verdaderos lazos de amistad. 

2. Boyhood (2014)

La manera en la que se realizó esta película se sale de lo convencional, ya que se filmó durante 12 años al mismo elenco de actores que fueron creciendo y envejeciendo para poder contar la vida del protagonista, Manson, en su etapa de niñez y adolescencia, de los 6 a los 18 años.  

La película de Richard Linklater nos muestra como Manson y su familia van cambiando de manera natural a lo largo de la historia. En la cinta se muestran todas las etapas por las que va pasando Manson como podría pasar cualquier niño o adolescente. El divorcio de sus padres; la relación con su hermana; las decisiones que toma su madre para que sus hijos tengan un mejor futuro, como: mudarse, cambiar de trabajo, cambiar de parejas sentimentales, etc. 

Manson es un chico ordinario que pasa por los cambios típicos de su edad. Pasa por diferentes escuelas, asiste a eventos familiares, convive con sus padres y hermana, tiene sus primeras relaciones amorosas, tiene sueños, ilusiones y pasiones. Es fácil no identificarse con el protagonista y no conmoverse con las experiencias que vive, porque la mayoría de los adolescentes pasan por cosas similares.  

3. Ladybird  (2017)

La película de Greta Gerwing trata sobre la vida de Christine “Lady Bird” McPherson, una joven a punto de terminar la preparatoria que no sabe qué hará con su vida después. La cinta ilustra muy bien los sentimientos que los adolescentes experimentan en esa etapa de su vida: ganas de hacer algo importante con su vida, tomar su camino y sus propias decisiones. 

El personaje principal no tiene las características de los adolescentes de las películas clásicas, no cumple con los típicos estereotipos. Es una chica ordinaria a la que le gusta el arte, pero no tiene mucho talento; quiere ser popular, pero no quiere dejarlo todo por eso. 

Lo que más desea es alejarse del lugar en donde vive, Sacramento, California, y de su madre, con la que tiene una complicada relación. Christine durante la película trata de descubrir quién es y qué quiere hacer, fase por la que pasan todos los adolescentes, por lo que es fácil identificarse. La cinta muestra momentos importantes en la vida de Christine: pierde la virginidad, se gradúa y se va de casa. 

4. Booksmart (2019)

La primera cinta que dirigió la actriz Olivia Wilde es una comedia sobre dos adolescentes, Molly y Amy, que están por terminar la preparatoria, cuando se dan cuenta de que tan solo se han dedicado a tener buenas calificaciones para entrar a buenas universidades, pero nunca hicieron cosas divertidas, ni tuvieron experiencias significativas.  

See Also
Succession is Over

Las chicas tienen metas claras, son inteligentes, no les importa mucho lo que piensen los demás de ellas, les gusta estudiar y aprender cosas nuevas, son unas protagonistas adolescentes diferentes a lo convencional. Sin embargo, se percatan de que están por perder la oportunidad de hacer locuras propias de su edad y de conocer gente nueva, por lo que se dan a la tarea de tener varias noches de fiesta. 

Esta película es una gran opción para los adolescentes, ya que reflexiona sobre la importancia de disfrutar cada aspecto de la adolescencia, conocerse, estudiar, ser dedicado; pero también atreverse, hacer el ridículo, divertirse y perder un poco el control. 

5. Chicas pesadas (2004)

Esta cinta se ha convertido en todo un clásico, y aunque a simple vista puede parecer una típica película llena de superficialidades y estereotipos, es más bien un análisis del comportamiento de los adolescentes que van en preparatoria y la manera en la que interactúan entre ellos. 

Mark Waters dirigió la película Chicas Pesadas, basada en el guión de Tina Fey, que es una adaptación del libro “Queen Beas and Wannabes” de Rosalind Wiseman. Se trata de una comedia que se burla de situaciones comunes que suceden en las preparatorias. La historia se centra en Candy, una adolescente que acaba de mudarse de África y de entrar a la preparatoria después de haber sido educada en casa toda su vida, que busca encajar entre el grupo de las populares, mejor conocidas como “las plásticas”.   

Aunque el tema parece bastante sencillo y nada fuera de lo ordinario, la manera en la que se maneja la historia toca temas como: clasismo, racismo, ignorancia, instinto salvaje y feminismo. La mayoría de los adolescentes podrán identificarse con alguno de los personajes, que además son bastantes. Todos los personajes tienen defectos y virtudes, muestran sus errores y sus cambios de humor, lo que los hace más humanos. 

Prepara unas palomitas y disfruta de estas películas, ya seas adolescente o adulto, no podrás evitar identificarse con personajes, temas y escenas. Además de que podrás reflexionar sobre algunas situaciones por las que todos pasamos en la adolescencia y que nos han marcado. 

What's Your Reaction?
Emocionado
0
Interesante
0
Neutral
0
No estoy seguro
0
Super Interesante
0