Facebook Pixel Code
Now Reading
La inédita final del Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023

La inédita final del Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023

  • Las selecciones finalistas del torneo internacional jamás habían llegado hasta el último partido en busca de la conquista del trofeo.
La inédita final del Mundial Femenil de Australia y Nueva Zelanda 2023. The Athletic

Ha sido un largo y desafiante camino para llegar hasta aquí, pero ya solo falta un paso más para alcanzar la gloria que tanto se les ha negado a las selecciones de España e Inglaterra en la historia del Mundial Femenil: solo una tendrá el honor de asumir el trono que aún le pertenece a Estados Unidos.

La presente edición del certamen de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) nos ha regalado muy gratas sorpresas, así que la gran final que se disputará el próximo domingo 20 de agosto en el Accor Stadium de Australia será la cereza del pastel.

El camino de España hasta la gran final

El camino de España hasta la gran final. Goal.com
Goal.com

El representativo ibérico apenas está cerrando su tercera participación en esta justa. Su máximo logro había sido clasificar a octavos de final en la edición pasada de Francia 2019, se despidió cayendo por 1-2 a manos de las estadounidenses.

En esta ocasión, avanzó a la ronda de las 16 mejores como sublíder del Grupo C con seis puntos que fueron producto de sus goleadas por 3-0 sobre Costa Rica y 5-0 sobre Zambia, así como su única derrota por 4-0 frente a Japón.

En la siguiente etapa le pasó por encima 5-1 a Suiza para instalarse en cuartos de final, donde se impuso por 2-1 en tiempo extra sobre Países Bajos (vigente subcampeona). La semifinal también fue una prueba muy difícil porque su rival fue una de las grandes favoritas. Suecia no pudo hacer nada para evitar su eliminación con marcador adverso de 2-1.

El camino de Inglaterra hasta la gran final

El camino de Inglaterra hasta la gran final. The Athletic
The Athletic

Las británicas están a punto de culminar su quinta aparición en el Mundial Femenil. En las dos ediciones anteriores se quedaron en la antesala de la gran final; en Canadá 2015 fueron vencidas 2-1 por Japón y tuvieron que conformarse con el tercer lugar superando por 1-0 a Alemania en la prórroga, mientras que hace cuatro años perdió por 1-2 contra Estados Unidos y sucumbió en el encuentro por el tercer puesto 1-2 ante Suecia.

Esta vez, consiguió su boleto a octavos de final como la mejor del Grupo D con nueve unidades que resultaron de sus victorias por 1-0 sobre Haití, 1-0 sobre Dinamarca y 6-1 sobre China.

En octavos de final se deshizo de Nigeria por 4-2 en tanda de penales tras empatar sin anotaciones en los 90 minutos reglamentarios y tiempo extra. Posteriormente, dejó en el camino a Colombia por 2-1 y Australia por 3-1 sin importar que fuera una de las anfitrionas. 

Una final inédita, pero con antecedentes en otros torneos

España e Inglaterra nunca se han visto las caras en el máximo certamen de la FIFA, pero sí lo han hecho en 11 ocasiones entre Eurocopas, partidos amistosos y eliminatorias rumbo a los Mundiales.

El balance favorece a las ‘Leonesas’ con seis ganados, tres igualados y dos perdidos, además de que se impuso en el más reciente por 2-1 en la Eurocopa de 2022 y registró un empate 0-0 en el anterior celebrado en febrero del mismo año; el siguiente antecedente data de 2020 y fue para sus oponentes por 0-1.

En cuanto a goles, las británicas cuentan con un total de 16 a favor; las ibéricas tan solo suman 11.

Estos son todos los resultados entre España e Inglaterra:

  • Inglaterra 2-1 España (2022).
  • Inglaterra 0-0 España (2022).
  • Inglaterra 0-1 España (2020).
  • Inglaterra 2-1 España (2019).
  • Inglaterra 2-0 España (2017).
  • España 1-2 Inglaterra (2016).
  • Inglaterra 2-3 España (2013).
  • España 2-2 Inglaterra (2010).
  • Inglaterra 1-0 España (2010).
  • España 2-2 Inglaterra (2008).
  • Inglaterra 1-0 España (2007).

El partido por el tercer lugar también será imperdible

Suecia estuvo demasiado cerca de mandar su cotejo contra España a la prórroga gracias al tanto de Rebecka Blomqvist al minuto 88 que emparejó el marcador 1-1, pero no contaba con que Olga Carmona marcaría al minuto siguiente para poner el 2-1 definitivo.

La gran batalla que nos regalaron las nórdicas, su constante aparición en las últimas instancias, su subcampeonato en Estados Unidos 2003 y los tres terceros lugares que suma hasta el momento nos hacen pensar que son las favoritas para irse nuevamente con el tercer sitio.

See Also
Cuauhtemoc Blanco critica los cambios del Tata Martino y ya tiene a su candidato ideal para Mexico CopaMundial

Las europeas no deben confiarse porque su adversaria será Australia, que por primera ocasión en la historia avanzó hasta la semifinal: había abandonado en cuartos de final en China 2007, Alemania 2011 y Canadá 2015. Se podría decir que las océanicas han aprovechado al máximo su condición de local y el próximo sábado 19 de agosto podría no ser la excepción en el Suncorp Stadium.

Suecas y australianas han chocado un par de veces en Mundiales: la primera fue en cuartos de final de Alemania 2011 y ganaron las ‘Blågult’ por 3-1, mientras que la segunda fue en la fase de grupos de Canadá 2015 e igualaron 1-1.

Contando el resto de sus enfrentamientos en otras competencias y duelos amistosos, las nórdicas dominan el historial con cuatro victorias, un par de empates y una sola derrota que fue por 4-0 en un cotejo extraoficial celebrado en noviembre del año pasado.

Con respecto a las dianas, las europeas acumulan una decena a favor en total y su ventaja tan solo es de dos en comparación a las ‘Matildas’.

Así marcha su récord hasta ahora:

  • Australia 4-0 Suecia (2022).
  • Australia 0-1 Suecia (2021).
  • Suecia 4-2 Australia (2021).
  • Suecia 0-0 Australai (2021).
  • Australia 0-1 Suecia (2017).
  • Australia 1-1 Suecia (2015).
  • Suecia 3-1 Australia (2011).

En fin, tanto el partido por el trofeo entre España e Inglaterra como por el tercer lugar entre Suecia y Australia lucen bastante prometedores, al igual que el resto del Mundial Femenil 2023 que concluirá el próximo domingo 20 de agosto con la coronación de una nueva y primeriza reina.

What's Your Reaction?
Emocionado
0
Interesante
0
Neutral
0
No estoy seguro
0
Super Interesante
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.