Fotógrafa profesional en Krystal producciones.
Hola, soy Flor Zamudio, fotógrafa de profesión, llevo en la industria de la fotografía bastantes años, pues formo parte de Krystal Producciones, una empresa familiar. Algunos pudieran pensar que no tenía escapatoria, qué era lo que me tocaba. Sin embargo, digo orgullosa que me apasiona lo que hago.
Cuando entramos al mundo de las ventas online o del marketing de contenido, una imagen dice más que mil palabras. En estos tiempos, donde el acceso a un teléfono inteligente, con una cámara de calidad decente, se vuelve más sencillo que cada uno de nosotros haga sus propias fotos. No quiero decir que se deba sustituir o minimizar el trabajo de un fotógrafo profesional, pero a falta de presupuesto, o en el caso actual de cuarentena, el tema de la imagen no detendrá que el negocio continúe.
Por ello me di a la tarea de resumir a 5 tips, muy fáciles de seguir, la forma en que puedes hacer fotografía de producto con celular.
1. Conoce tu celular en función fotográfica
Antes de que empieces a hacer las tomas, explora la función de fotos de tu teléfono celular. La mayoría función de manera muy similar, tanto Android como IOS. Familiarizarte con las opciones de edición pre y post producción que tu celular ofrece por default. Por ejemplo, antes de tomar la foto en la pantalla aparece un recuadro delgado color amarillo, con el que enfocas el área que deseas salga con mayor detalle y a un costado un símbolo de luz para dar o quitar luz a la foto que estás apunto de tomar.
2. Hazlo cerca de una ventana
La fotografía es un juego entre luces y sombras, por ello la iluminación es de suma importancia. Siempre la luz natural será nuestro mejor aliado, nuestras fotos serán más naturales. Por esta razón, cuando hagas tus fotos considera hacerlo cerca de una ventana. Entérate en el vídeo exactamente cómo aprovechar y manejar la luz natural.

3. Utiliza materiales básicos para fondo y diseño
Las cartulinas de colores pueden ser de gran utilidad. Blancas y negras son básicas, sin embargo; también algunas de colores pueden ayudar a que tu foto ya lleve diseño y necesiten de mínima post-edición.
4. Tu fotografía de producto con celular debe de mostrar detalles
Cuando un cliente potencial está tratando de tomar una decisión de compra, analiza con cuidado que producto elegirá. Por ello, ya que estás produciendo tus propias fotos, te recomendamos tomar fotos de cada ángulo y detalle de tus productos y ponerlos a forma de galería para que el cliente pueda ver todas las imágenes y tener mayor detalle de lo que posiblemente va a comprar.
5. El tamaño real del producto si importa
Aunque en la descripción agregues dimensiones, medidas y mas detalles al respecto, es casi seguro que la gente seguirá confundida sobre el tamaño real de tu producto. Resuélvelo, utiliza un accesorio como referencia de las dimensiones de tu producto. Recuerda, una imagen dice más que mil palabras, esa foto le dará a tus clientes potenciales una mejor perspectiva y motivará sus compras.
Espero que estos consejos les sirvan y hagan fotos muy bonitas de sus productos. Gracias por llegar hasta aquí. Tendremos más consejos y trucos para que sus materiales audiovisuales sean dignos de presumir. Hasta la próxima.